Archivo de la etiqueta: Necesidades

Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas

Fundamentos de la Economía

La actividad económica: Es aquella actuación que realiza la sociedad, que surge del conflicto entre las necesidades ilimitadas y los recursos escasos con el propósito de obtener bienes y servicios para hacer frente a la escasez humana. La economía es el estado de la humanidad en las actividades diarias y cotidianas de la vida. Los servicios suelen utilizar bienes para darle sustancia a su inmaterialidad.

Actividades Económicas Básicas

Actividades económicas básicas: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público

Conceptos Fundamentales de Economía

Concepto

Por economía pueden entenderse tres cosas:

  • La disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
  • El ámbito o región geográfica donde se realizan los procesos.
  • El proceso a través del cual, previo análisis, se prioriza la satisfacción de determinadas necesidades y se relega a otras.

La Ciencia Económica

Sistema organizado de conocimientos que estudia el comportamiento humano dirigido a la satisfacción Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Factores Productivos

La economía es una ciencia social que estudia la asignación eficiente y los usos alternativos de recursos y factores productivos (que son escasos) para producir bienes y servicios que satisfagan necesidades múltiples, ilimitadas y jerarquizables.

Costo de Oportunidad (COP)

Cuando se asignan recursos a un uso alternativo, dejan de estar disponibles para otras opciones. Este concepto se conoce como Costo de Oportunidad (COP). El COP solo se puede calcular si existen múltiples opciones de asignación. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Factores Productivos” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías

Fundamentos de la Economía

La economía es el estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos, así la definió Alfred Marshall. La economía se considera una ciencia joven y su punto de partida empezó con el libro *La riqueza de las naciones* escrita por Adam Smith. La ciencia útil es comprender el mundo en el que vivimos. Hay muchas cuestiones económicas que suscitan nuestra curiosidad: tomar decisiones económicas cotidianas a lo que nos enfrentamos los ciudadanos, tener amor propio sobre Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías” »

Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales

Introducción al Marketing

1.1. Introducción al marketing

Una forma útil de entender el marketing es a partir del concepto de relación de intercambio, puesto que constituye el objeto de estudio del marketing. Una relación de intercambio es un acto de comunicación entre dos o más partes, en las que éstas se entregan mutuamente algo valioso y útil. Mediante el intercambio las personas obtienen productos que les resultan útiles o necesarios para el desarrollo de sus actividades, y el marketing Seguir leyendo “Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales” »

Glosario de Economía: Conceptos Clave y Definiciones

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía: Es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía: Parte de la economía que analiza individualmente los agentes económicos, como las distintas relaciones existentes entre ellos.

Macroeconomía: Se ocupa de la economía en su conjunto.

Escasez y Necesidades

Escasez de recursos: La actividad económica surge precisamente para Seguir leyendo “Glosario de Economía: Conceptos Clave y Definiciones” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

Economía y Administración analizan políticas monetarias, crediticias y bancarias, tomando en cuenta la inversión extranjera. Ciencias formales estudian ideas que no se refieren a nada que esté en la realidad.

División de la Economía

La economía se divide en:

  • Ciencias formales (lógica y matemáticas)
  • Ciencias factuales:
    • Naturales (física, química, biología)
    • Psico-culturales (psicología social, sociología, etc.)

Concepto de Economía

El término «economía» proviene del griego Oiko y Nomos, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales” »

Fundamentos de Economía: Escasez, Necesidades, Bienes, Agentes y Sistemas Económicos

Economía, Escasez y Pobreza

La economía estudia, dentro del campo del comportamiento humano, cómo asignar correctamente los escasos recursos existentes para satisfacer las necesidades de los agentes. La escasez se define como la falta de recursos para cubrir todas las necesidades, mientras que la pobreza se caracteriza por la falta de recursos para cubrir las necesidades primarias.

Necesidades: Definición y Tipos

Una necesidad es la sensación de carencia de algo que se acompaña o va unida al Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Escasez, Necesidades, Bienes, Agentes y Sistemas Económicos” »

Conceptos Clave de Economía: Bienes, Necesidades, Proceso y Agentes Económicos

Conceptos Fundamentales de la Economía

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera de administrar los recursos y estudia la forma en que los individuos o la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales o colectivas.

Bienes

Los bienes son aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades del cliente.

Clasificación de los Bienes

Conceptos Fundamentales de Economía: Bienes, Necesidades, Micro y Macroeconomía

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera de administrar los recursos y estudia la forma en que los individuos o la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales o colectivas.

Bienes

Los bienes son aquellos que satisfacen, directa o indirectamente, los deseos o necesidades del cliente.

Clasificación de los Bienes