Archivo de la etiqueta: necesidades humanas

Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes

¿Qué es la Economía?

La economía es el estudio de la forma en que las sociedades:

  • Deciden qué van a producir, cómo y para quién, utilizando recursos escasos y limitados.
  • Utilizan dichos recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos grupos.

Definición Formal

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La reproducción es el concepto fundamental Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes” »

Introducción a la Economía: Recursos, Necesidades y Organización Económica

Introducción a la Economía

1. La Economía como Ciencia

Economía: es la ciencia que estudia la actividad económica o cómo los seres humanos utilizan los recursos disponibles para producir bienes y servicios y satisfacer así sus necesidades.

Características

Fundamentos de Economía: Producción, Necesidades y Mercado

Factores que dan Origen a la Economía: Necesidad y Recursos

Etapa Primitiva: Características Económicas

  • Origen de la familia
  • Igualdad social
  • División del trabajo: caza, recolección, pesca
  • Organización y trabajo en equipo

Modos de Producción

Es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, y su distribución.

Tipos de Modos de Producción

  1. Primitiva: Se basaba en la búsqueda conjunta de alimentos, la caza colectiva y la pesca. Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Producción, Necesidades y Mercado” »

Fundamentos de Economía: Necesidades, Bienes, Teorías y Sistemas Económicos

Necesidades Humanas y Bienes

Necesidades Humanas: Vivir en sociedad, contactos con otros pueblos. El crecimiento de las necesidades humanas va por delante del crecimiento económico. Las necesidades son ilimitadas.

Clasificación de las Necesidades

  • Esenciales: Insustituibles, no se modifican con el tiempo, perdurables.
  • No Esenciales: Prescindibles, sustituibles, modificables con el tiempo.

Los Bienes

Todo medio capaz de satisfacer una necesidad humana.

Clasificación de los Bienes

Conceptos Fundamentales de la Economía: Producción, Consumo y Riqueza

Conceptos Fundamentales de la Economía

La Ciencia Económica

La ciencia económica estudia las acciones que los seres humanos desarrollan para satisfacer sus necesidades, en cuanto tales acciones comporten elecciones, como consecuencia de lo limitado de los medios de los que se puede disponer para la satisfacción de estas necesidades. Se pueden estudiar desde varios puntos de vista.

Conceptos Fundamentales de Economía y su Relación con Otras Ciencias

Conceptos Fundamentales de Economía

Incertidumbre Económica

Se entiende por incertidumbre una situación en la cual no se conoce completamente la probabilidad de que ocurra un determinado evento. Si el evento en cuestión es un proyecto de inversión, significa entonces, en economía, impredictibilidad o previsión imperfecta de los sucesos futuros.

Es esencial para comprender la existencia de beneficios: el empresario obtiene una ganancia porque asume los riesgos de la incertidumbre, es decir, el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y su Relación con Otras Ciencias” »

Introducción a la Economía

Actividad Económica y Conceptos Fundamentales

Actividad económica: actividad que se realiza para afrontar la escasez, satisfaciendo las necesidades humanas de la forma más efectiva posible empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento. La satisfacción de la mayoría de las necesidades humanas se puede lograr a través de bienes y servicios, por eso la actividad económica implica producción, distribución y consumo.

Economía: ciencia social que estudia la conducta Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

La Economía

La economía es la forma en la que una sociedad gestiona y administra sus recursos con la finalidad de conseguir satisfacción general.

Actividades económicas y no económicas

Actividades no económicas: satisfacen necesidades sin tener que intercambiar dinero.

Actividades económicas: requieren un pago para su realización.

Actividades de producción

Son actividades que a la empresa le compensa llevar a cabo, dependiendo del coste y beneficio que genere.

La escasez

Se considera el principal Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »

Economía, Escasez y Toma de Decisiones

ECONOMÍA, ESCASEZ Y TOMA DE DECISIONES

La necesidad humana es la sensación de falta o carencia de algo, unido al deseo de satisfacerla, y es lo que impulsa al ser humano a realizar las actividades económicas. No debemos confundir necesidad, deseo y demanda en economía.

Necesidades Primarias y Secundarias

Según su importancia o naturaleza: