Archivo de la etiqueta: neoestructuralismo

Neoliberalismo, Estructuralismo y Normas Internacionales de Contabilidad: Impacto en la Economía Global

Neoliberalismo: Orígenes y Principios

El neoliberalismo es un pensamiento que sirvió de base a la formación del capitalismo y que promulga el individualismo y la libertad de empresa. Se le llama “Neo” porque resurge después de aproximadamente 40 años (en los años 70) a raíz de la crisis en la que se encuentra la economía a nivel mundial.

El Neoliberalismo cree que la crisis económica a nivel mundial es producto de la excesiva intervención del Estado en la economía.

El objetivo fundamental Seguir leyendo “Neoliberalismo, Estructuralismo y Normas Internacionales de Contabilidad: Impacto en la Economía Global” »

Desarrollo Económico e Industrialización: Un Análisis desde la CEPAL y el Neoestructuralismo

Desarrollo

Economía industrial con modernas técnicas de producción en todas las áreas con buenos niveles de consumo, de salud y de educación para una parte importante de la población.

Subdesarrollo

Escasa industrialización, el uso de técnicas productivas obsoletas y desequilibrio entre sectores modernizados y tradicionales, tanto productiva como culturalmente. Viven en la pobreza. Existen administraciones estatales débiles, malos servicios públicos y pocos empresarios dispuestos a invertir Seguir leyendo “Desarrollo Económico e Industrialización: Un Análisis desde la CEPAL y el Neoestructuralismo” »