Archivo de la etiqueta: NIC

Clasificación de Pasivos: Corrientes y No Corrientes según NIC

Clasificación de Pasivos: Corrientes y No Corrientes

Pasivos Corrientes

60. Un pasivo se clasificará como corriente cuando satisfaga alguno de los siguientes criterios:

Neoliberalismo, Estructuralismo y Normas Internacionales de Contabilidad: Impacto en la Economía Global

Neoliberalismo: Orígenes y Principios

El neoliberalismo es un pensamiento que sirvió de base a la formación del capitalismo y que promulga el individualismo y la libertad de empresa. Se le llama “Neo” porque resurge después de aproximadamente 40 años (en los años 70) a raíz de la crisis en la que se encuentra la economía a nivel mundial.

El Neoliberalismo cree que la crisis económica a nivel mundial es producto de la excesiva intervención del Estado en la economía.

El objetivo fundamental Seguir leyendo “Neoliberalismo, Estructuralismo y Normas Internacionales de Contabilidad: Impacto en la Economía Global” »

Propiedad, Planta y Equipo: Definición, Costos, Clasificación y Depreciación según NIC

Definición de Propiedad, Planta y Equipo

La Propiedad, Planta y Equipo (PPyE) incluye activos tangibles que se mantienen para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos, y que se esperan usar durante más de un periodo contable.

Costos de los Elementos de la Propiedad, Planta y Equipo

El costo de los elementos incluidos en la PPyE comprende lo siguiente:

Contabilización de la Revaluación de Activos Fijos

Introducción

El proceso de revaluación de activos fijos es crucial para mantener la información financiera actualizada y reflejar el valor real de los bienes de una empresa. Este documento detalla los procedimientos contables y las mejores prácticas para la revaluación de activos.

Métodos de Revaluación

La revaluación se puede basar en:

Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa

Contabilidad y Auditoría

Definición de Contabilidad

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.

Definición de Auditoría

La auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar objetivamente las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. Su fin es determinar el grado de correspondencia del contenido informativo Seguir leyendo “Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa” »

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Tipos de Estados Financieros

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Intermedios

Componentes de los Estados Financieros

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultado Integral

Estado de Cambios en el Patrimonio

Estado de Flujo de Efectivo

Notas a Revelar

Características de los Estados Financieros

Finalidad: Dar información o suministrar a los accionistas, a los dueños de la compañía, para la toma de decisiones.

Características Identificables:

Comparativa de Normas Contables: IFRS, US GAAP y NIF

Normas Contables Internacionales: Una Comparación entre IFRS, US GAAP y NIF

Introducción

Este documento compara las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF-IAS), los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Estados Unidos (US GAAP) y las Normas de Información Financiera (NIF) mexicanas. Se analizan las diferencias clave en diversos temas contables, incluyendo el reconocimiento de ingresos, la depreciación, el tratamiento de inventarios y la consolidación de estados Seguir leyendo “Comparativa de Normas Contables: IFRS, US GAAP y NIF” »

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC): Guía completa para la presentación de estados financieros

NIC 1 – Presentación de Estados Financieros

Objetivo: Establecer el marco global para la presentación de estados financieros para uso general, incluyendo directrices sobre su estructura y el contenido mínimo.

Resumen: Principios fundamentales que subyacen a la preparación de estados financieros, incluyendo la hipótesis de empresa en funcionamiento, la uniformidad de la presentación y clasificación, el principio contable del devengo y la importancia relativa.

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Guía esencial

NIC 1: Presentación de Estados Financieros

Objetivo

Establecer el marco para la presentación de estados financieros de uso general; directrices sobre su estructura y contenido mínimo.

Resumen

Principios fundamentales para la preparación de estados financieros: hipótesis de empresa en funcionamiento, uniformidad en presentación y clasificación, principio contable del devengo e importancia relativa.

Principios de Contabilidad: Guía Completa y Optimizada para SEO

Principios de Contabilidad

Introducción a la Contabilidad

Contabilidad: proceso de observar, medir, clasificar y resumir las actividades de una organización, expresada en términos monetarios y de interpretar la información resultante (es el lenguaje de los negocios).

Significación: relación existente entre la información y la realidad que esta representa (veracidad de los datos y confiabilidad de la información).

Confiabilidad: característica esperada por el usuario (objetividad y verificabilidad Seguir leyendo “Principios de Contabilidad: Guía Completa y Optimizada para SEO” »