Archivo de la etiqueta: Normas

Dinámicas de Grupos: Estructura, Desarrollo y Toma de Decisiones

Grupos: Fundamentos y Dinámicas

Definiciones Clave

Robbins: Un grupo es un conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes, reunidos para lograr objetivos específicos.

Ana Quiroga Rivière: Define grupo como un conjunto restringido de personas ligadas por constantes de tiempo y espacio, articuladas por su mutua representación interna, proponiéndose una tarea que constituye su finalidad, interactuando con mecanismos de asunción y adjudicación de roles. No hay grupo Seguir leyendo “Dinámicas de Grupos: Estructura, Desarrollo y Toma de Decisiones” »

Normalización: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios en Diversos Sectores

Concepto de Norma o Regla

Las normas son esenciales en el mundo de los negocios y la tecnología. Como bien se dice:

“Las normas son importantes porque están alrededor de los negocios, no de la tecnología.”

“Las normas son bastante importantes para dejarlas en manos de los normalizadores.”

“Sin normas, no hay esperanza absoluta para mejorar la productividad.”

¿Por qué utilizar normas?

  • Obligación
  • Conveniencia
  • Convicción
  • Competencia

Definiciones de Normalización

  1. Es una actividad técnica Seguir leyendo “Normalización: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios en Diversos Sectores” »

Normativas y Estándares en Electrónica: Organizaciones y Aplicaciones

Normativas y Estándares en el Área de Electrónica

Definiciones Clave

Estándar: Tipo, modelo o patrón que sirve para unificar productos o técnicas con el fin de hacer que los productos sean intercambiables, ya sea a nivel internacional o nacional.

Estandarizar: Aplicar el modelo, patrón o técnicas para que los productos sean intercambiables, adaptados a la industria.

Estandarización: Es la acción de estandarizar.

Beneficios de la Estandarización

La estandarización se aplica en diversos sectores, Seguir leyendo “Normativas y Estándares en Electrónica: Organizaciones y Aplicaciones” »

Valoración de Activos y Pasivos en Contabilidad

Valoración Contable

Principios de Valoración

La valoración es el proceso de asignar un valor monetario a los elementos de las cuentas anuales. Los principios de valoración, según Pantaleoni, establecen que:

  • Un patrimonio puede y debe ser valorado de diversas formas según el objetivo.
  • El objetivo de la valoración determina la significación de los valores del activo y pasivo.
  • Se pueden perseguir varios objetivos compatibles con un balance; si no lo son, se requieren varios balances.

Tipos de Valoración

Valoración Seguir leyendo “Valoración de Activos y Pasivos en Contabilidad” »