Archivo de la etiqueta: nueva economía clásica

Monetarismo, Nueva Economía Clásica, Nueva Economía Keynesiana y Economía de la Felicidad: Características y Políticas

Proposiciones Monetaristas Características

La oferta de dinero es la influencia dominante sobre la renta nominal. A corto plazo, la oferta de dinero influye sobre las variables reales. El dinero es el factor dominante que ocasiona movimientos cíclicos en la producción y el empleo. A largo plazo, la influencia del dinero se ejerce principalmente sobre el nivel y otras magnitudes nominales, mientras que las variables reales, como producción y empleo, son determinadas por factores reales, no monetarios. Seguir leyendo “Monetarismo, Nueva Economía Clásica, Nueva Economía Keynesiana y Economía de la Felicidad: Características y Políticas” »

La Nueva Economía Clásica y las Expectativas Racionales

La Nueva Economía Clásica

La nueva economía clásica se desarrolló en un marco de altos niveles de inflación y desempleo vigente en los años setenta y la correspondiente insatisfacción con la ortodoxia keynesiana prevaleciente.

La nueva economía clásica hace una crítica más profunda al sistema teórico keynesiano que la realizada por el monetarismo. Los nuevos economistas clásicos han criticado la estructura teórica keynesiana y la consideran como fundamentalmente defectuosa. Estos economistas Seguir leyendo “La Nueva Economía Clásica y las Expectativas Racionales” »