Archivo de la etiqueta: obligaciones

Función Financiera de la Empresa: Guía Completa

Función Financiera de la Empresa

Las empresas necesitan financiación permanentemente para adquirir, renovar o mantener los recursos materiales que les permiten desarrollar su actividad. La función financiera no se reduce solo a la obtención de fondos, sino que cumple funciones más amplias:

  1. Planificación financiera
  2. Decisión de inversión
  3. Obtención de recursos
  4. Control del equilibrio financiero

Dos aspectos clave en estas funciones son:

  1. Análisis y selección de las inversiones.
  2. Análisis de las posibilidades Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Externa e Interna

Las fuentes de financiación externa de la empresa: el capital ajeno

La emisión de obligaciones

Busca obtener fondos contrayendo una deuda. Una empresa puede obtener financiación ajena mediante la emisión de un empréstito. El empréstito se divide en obligaciones y cada obligación representa una parte proporcional del total de la deuda contraída. La devolución del capital invertido se llama reembolso y el tiempo fijado es el plazo máximo de vencimiento.

Diferencias y semejanzas entre obligaciones Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Externa e Interna” »

Análisis de las Cuentas de Balance y la Financiación Empresarial

Cuentas de Balance que Indican Autofinanciación

Reservas

Constituidas por beneficios retenidos y no distribuidos. Su cuantía depende de los beneficios de anteriores ejercicios y de los dividendos repartidos.

Formas de concentración de empresas y tipos de sociedades mercantiles

1. Sociedad Limitada (SL)

Sociedad mercantil con personalidad jurídica propia formada por varios socios, dedicada a una actividad industrial o comercial con ánimo de lucro y con capital mínimo de 3.000€ (socios físicos o jurídicos). En la SL el capital está dividido en participaciones sociales que no tienen la consideración de valores mobiliarios, es decir, no se pueden vender en bolsa.

Características

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

Funciones de la Empresa en la Financiación

Planificación financiera: Conocer las necesidades futuras de capital y la financiación necesaria para emprender las próximas inversiones.

Decisiones de inversión: Determinar las mejores formas de emplear los recursos financieros y cuál es la más rentable.

Obtención de recursos financieros: Identificar las mejores formas de conseguirlos, ya sea generándolos internamente o adquiriéndolos externamente.

Control del Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Información Contable: Usuarios, Requisitos y Obligaciones de la Empresa

Usuarios de la Información Contable

Internos: Son aquellos que tienen la facultad para tomar decisiones en la empresa. Ejemplos: Directivos, accionistas.

Externos: Personas o colectivos que no están involucrados en la empresa, pero están interesados en su marcha. Ejemplos: Proveedores, bancos.

Requisitos de la Información Contable

La Financiación de la Empresa: Recursos y Alternativas

1. Función Financiera

Para que una empresa pueda funcionar, necesita disponer de recursos y continuamente requiere financiación para desarrollar su actividad. El área financiera debe cumplir las siguientes funciones:

Funciones del Área Financiera:

Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación

Patrimonio Empresarial

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de una persona jurídica.

Bienes

Objetivos tangibles o intangibles susceptibles de valoración económica.

Derechos

Importe de las deudas que terceras personas tienen con la empresa.

Obligaciones

Deuda que la empresa tiene con terceras personas.

Elementos Patrimoniales

Componentes que forman el patrimonio de una empresa.

Normalización Contable

Conjunto de normas y principios que pretende homogenizar los criterios que deben seguir Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación” »

Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo

Activos Financieros: Concepto y Características

Los activos financieros son títulos-valor que representan el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite. Estos títulos otorgan a su poseedor el derecho a cobrarlos en el futuro. Son creados por entidades que necesitan financiación, como las administraciones públicas o las empresas.

Rentabilidad de un Activo

La rentabilidad es el rendimiento que el inversor obtendrá por prestar su dinero a cambio del activo financiero. Existen dos tipos Seguir leyendo “Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo” »

Financiación Externa a Corto y Largo Plazo

Los recursos propios suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades de la empresa. En estos casos es necesario utilizar recursos ajenos, que se caracterizan porque deben devolverse en un plazo de tiempo y porque tienen un coste explícito. Según que este plazo sea inferior o superior a un año se distingue entre financiación ajena a corto o largo plazo. Las de corto plazo se utilizan para financiar operaciones del ciclo de explotación.

Crédito Comercial de Proveedores

Las empresas no pagan Seguir leyendo “Financiación Externa a Corto y Largo Plazo” »