Archivo de la etiqueta: Oferta monetaria

Conceptos Clave de Economía

Impuestos

Otros ingresos: Transferencias corrientes, ingresos patrimoniales, operaciones de capitales.

Elementos comunes a un impuesto:

  • Hecho Imponible (HI): supuesto objetivo que determina el nacimiento de una obligación tributaria.
  • Base Imponible (BI): cuantificación del Hecho Imponible.
  • Base Liquidable (BL): cantidad que resulta de restar a la Base Imponible las deducciones que permite la ley.
  • Tipo Impositivo (TI)

Oferta Monetaria

Oferta monetaria: suma del efectivo en manos del público y los depósitos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía” »

El Mercado Monetario: Dinámica, Características y Políticas

Definición

El mercado monetario o de dinero es el conjunto de mercados financieros, normalmente al por mayor, independientes pero relacionados, en los que se intercambian activos financieros que tienen como denominador común un plazo de amortización corto (no suele sobrepasar los dieciocho meses), un bajo riesgo y una elevada liquidez.

Características

  1. Es un barómetro, brújula o termómetro de la economía del país.
  2. Su indicador señala no solo lo que está ocurriendo, sino lo que va a ocurrir Seguir leyendo “El Mercado Monetario: Dinámica, Características y Políticas” »

El Dinero, la Oferta Monetaria y la Política Monetaria

El Dinero y el Sistema Financiero

Con la aparición del dinero, nacen las finanzas y el sistema financiero, dando lugar a la economía monetaria. El dinero facilita las transacciones, el intercambio, el comercio y permite los beneficios de la especialización y la división del trabajo.

A lo largo de la historia, el dinero ha adoptado diversas formas: sal, joyas, metales preciosos, ganado, conchas marinas, e incluso bienes como azúcar, café y cigarrillos en situaciones de guerra o crisis económica. Seguir leyendo “El Dinero, la Oferta Monetaria y la Política Monetaria” »

El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal

El Sector Público

3. El Gasto Público

Es el conjunto de gastos realizados por las Administraciones públicas (AAPP), que son los siguientes:

  • Protección social (Pensiones, subsidios por desempleo, etc.)
  • Gasto sanitario.
  • Servicios generales (Pago a funcionarios).
  • Gasto educativo.
  • Orden público y seguridad ciudadana.
  • Defensa…

Evolución del gasto público:

Hasta 1970 el sector público es pequeño. Entre 1977 y 1993 creció el gasto público y el sector público duplicó su tamaño. En 1994 cambia la tendencia Seguir leyendo “El Gasto Público, los Ingresos Públicos y la Política Fiscal” »

El Dinero: Origen, Tipos, Funciones y Comercio Internacional

EL DINERO: ORIGEN Y TIPOS:



EL DINERO Mercancía: Es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.
DEL DINERO Mercancía AL DINERO PAPEL:

Duradera:

La gente no aceptara como dinero algo que sea altamente perecedero y se deteriore en poco tiempo.

Transportable:

Si la gente ha de transportar grandes cantidades de dinero, la mercancía utilizada debe tener un valor elevado respecto a su peso, de forma que se pueda trasladar con facilidad.

Divisible:

El bien elegido debe Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Tipos, Funciones y Comercio Internacional” »

Cuestionario de economía: Oferta monetaria, tipos de cambio y modelos macroeconómicos

– Señale cuál de las siguientes circunstancias provocará un aumento de la oferta monetaria: un desplazamiento de las preferencias del público en contra del efectivo y a favor de los depósitos.

– Señale la afirmación incorrecta, si el régimen de tipo de cambio es: fijo con banda de fluctuación, el banco central solo comprará divisas cuando la moneda nacional tienda a depreciarse por encima de la banda superior de fluctuación.

– Si existe competencia perfecta en el mercado de bienes, entonces Seguir leyendo “Cuestionario de economía: Oferta monetaria, tipos de cambio y modelos macroeconómicos” »

El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria

Dinero

El dinero es cualquier medio o instrumento que se acepta comúnmente como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del dinero

  • Debe ser intercambiable
  • Debe ser una unidad contable
  • Debe ser conservador de valor
  • Debe permitir que se establezcan acuerdos de pagos

El público demanda dinero fundamentalmente por dos motivos: para comprar bienes y servicios y como depósito de valor.

Al mantener el dinero líquido tiene un coste de oportunidad, ya que este dinero puede utilizarse como Seguir leyendo “El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria” »

Política Monetaria e Inflación: Causas, Consecuencias y Medidas

1-

LA Política MONETARIA:

es el conjunto de decisiones de carácter económico y monetario que persigue unos objetivos macroeconomicos como el control de la inflación, el aumento del empleo y el crecimiento económico. De todos estos objetos el que se relaciona de menaera mas directa con la política es la estabilidad de los precios ya que este es un fenómeno esencialmente monetario. Para conseguir esto la autoridad actúa a través de:. A- el coeficiente legal de caja: es un porcentaje de dinero Seguir leyendo “Política Monetaria e Inflación: Causas, Consecuencias y Medidas” »

El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica

EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO

Importancia del dinero

Desde el punto de vista macroeconómico, la oferta de dinero (oferta monetaria) influye notablemente en la producción, el empleo y los precios.

La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en un país en un momento determinado.

Evolución histórica

Trueque

Intercambio de un bien por otro bien. Limitaciones del trueque:

  • Exige coincidencia de voluntades, temporal, de valores, etc.
  • Mercancías no perecederas, poco voluminosas, etc.

Evolución Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica” »

Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos

Política Monetaria

La política monetaria, según el fin que persiga, puede ser expansiva o restrictiva. Hace referencia al conjunto de acciones que la autoridad monetaria lleva a cabo para controlar la cantidad de dinero y su precio (el tipo de interés) y así poder alcanzar los objetivos marcados a nivel macroeconómico.

Política Monetaria Expansiva

Tiene como objetivo un aumento de la demanda agregada para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo disminuyendo los tipos de interés Seguir leyendo “Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos” »