Archivo de la etiqueta: Oferta y demanda

Exploración Minera y Mercado del Cobre: Etapas, Tipos y Factores Clave

Etapas de Riesgo en la Exploración Minera

La exploración minera presenta diferentes niveles de riesgo según la etapa en la que se encuentre:

Factores Clave y Funcionamiento de la Economía: Una Visión Integral

Funcionamiento Global de la Economía: Una Visión de Conjunto

En la realidad económica de un país influyen fundamentalmente tres factores que condicionan sus resultados:

Actividad Económica: Producción, Globalización y Sistemas Económicos

¿Qué es la Actividad Económica?

Objetivo de la Economía: Satisfacer las necesidades de los seres humanos a través de bienes y servicios mediante un pago.

Bienes: Productos tangibles. Ej: muebles, alimentos.

Servicios: Bienes inmateriales. Ej: sanidad, educación.

Componentes de la Actividad Económica

  1. Productores
    • Intervienen en la creación de bienes y servicios a cambio de un pago. Ej: Mercadona.
    • Conjunto de bienes y servicios = Oferta
  2. Consumidores

Investigación de Operaciones y Teoría del Mercado: Conceptos Clave

Investigación de Operaciones (IO)

La Investigación de Operaciones (IO) aspira a determinar el mejor curso de acción para un problema de decisión, considerando la restricción de recursos limitados. La IO se puede visualizar tanto como una ciencia como un arte.

IO como Ciencia y Arte

  • Como ciencia: Se basa en ofrecer técnicas y algoritmos matemáticos para resolver problemas de decisión de manera adecuada.
  • Como arte: Implica la creatividad y habilidad de las personas para la toma de decisiones.

En Seguir leyendo “Investigación de Operaciones y Teoría del Mercado: Conceptos Clave” »

Producto Interior Bruto (PIB) en España: Evolución, Componentes y Desafíos

Producto Interior Bruto (PIB): Conceptos Clave

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un territorio durante un periodo determinado (generalmente un año). Es una variable de flujo, que mide la capacidad productiva de un país en ese periodo, pero no su riqueza acumulada, que se mide con variables de stock.

El cálculo del PIB elimina los consumos intermedios (CI) para evitar la doble contabilización, centrándose en el valor añadido bruto (VAB) Seguir leyendo “Producto Interior Bruto (PIB) en España: Evolución, Componentes y Desafíos” »

Tipos de Sistemas Económicos y su Impacto en los Mercados de Bienes y Factores

Los Sistemas Económicos

1. ¿Qué es un Sistema Económico?

Un sistema económico es la forma en la que la sociedad organiza la actividad económica para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Responde a tres preguntas:

Conceptos Clave de Economía: Producción, Mercados y Políticas Económicas

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Económicos

Factores de Producción y Oferta

32. Con relación a las empresas, se puede afirmar…

  • Son las unidades básicas de producción.
  • Su objetivo es…

Respuesta correcta: b) La 1ª afirmación es verdadera y la 2ª falsa.

33. Señala la afirmación incorrecta:

Respuesta correcta: c) La fábrica, su maquinaria, etc.; son ejemplos de capital financiero.

35. Con relación a los factores de producción:

Teoría de la Distribución del Ingreso: Factores, Demanda y Oferta

Teoría de la Distribución del Ingreso

La teoría de la distribución aborda la determinación de la renta de las distintas personas, es decir, responde a la cuestión fundamental de para quién se producen los bienes económicos. Esta teoría estudia cómo se fijan en el mercado los precios de los diferentes factores de producción, analizando la interacción entre la oferta y la demanda para determinar salarios, rentas, tipos de interés y beneficios.

Precio, Producto Marginal e Ingreso del Producto Seguir leyendo “Teoría de la Distribución del Ingreso: Factores, Demanda y Oferta” »

Ejercicios Resueltos de Microeconomía: Equilibrio de Mercado, Externalidades e Impuestos

Ejercicio 1: Competencia entre Dos Empresas de Telecomunicaciones

a) Función de Beneficios

Para Movistair:

  • Cm(Xm) = 2Xm
  • Bm(Xm) = P(X) * Xm – CT(Xm) = [200 – 2(Xm + Xb)] * Xm – 2Xm
  • Bm(Xm) = 200Xm – 2Xm2 – 2XmXb – 2Xm = 198Xm – 2Xm2 – 2XmXb

Para Bodyphone:

  • Cb(Xb) = 4Xb
  • Bb(Xb) = P(X) * Xb – CT(Xb) = [200 – 2(Xb + Xm)] * Xb – 4Xb
  • Bb(Xb) = 200Xb – 2Xb2 – 2XbXm – 4Xb = 196Xb – 2Xb2 – 2XbXm

b) Maximización de Beneficios y Equilibrio de Mercado

Para Movistair:

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización

Significado Etimológico de Economía

La palabra economía proviene del griego oikonomía, que significa «administración de la casa o familia».

A lo largo de la historia, se han distinguido diferentes tipos de economía:

  • Economía regia: se aplicaba a un reino.
  • Economía provisional: se aplicaba a una provincia.
  • Economía política: se aplicaba a una ciudad o estado.

La economía analiza las leyes que rigen la producción, el problema económico que proviene de las necesidades humanas y de la escasez, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización” »