Archivo de la etiqueta: Oferta

Principios y conceptos básicos de economía

Principios de economía

Tierra (recursos naturales), trabajo (esfuerzo humano), capital (equipamiento/estructura). Escasez (estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos). Principios de la economía:

  1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas (entre la eficiencia y la equidad).
  2. El costo de una cosa es a lo que renuncias para conseguirla (coste de oportunidad).
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales (cambios marginales).
  4. Los individuos responden a los incentivos.
  5. El Seguir leyendo “Principios y conceptos básicos de economía” »

Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo

Mercado de trabajo:

1.1 CONCEPTOS DEL MERCADO DE TRABAJO. Población en edad de trabajar, activa,  inactiva, ocupada y desempleada - ECONOSUBLIME

XHAQN2kdtCC15i7ffDxCOO7ISwJwe0VWyRoZbyBafRZP+F2aN9nDihYsntLofeIuT8iY315mb0wU2Hq90lbfS6Xe0ZsD3n+bDABmEOn1ChFrMAUU9uA7KnuZxx5uIQhjn0c0Q7LGmR2Q3q8sHvWSBwB3dUbGfM2bhHE0bFdvDhTMQDGiEejxnJqaF8b8nUHMFOBt6gzP551N8SuSR452rD0P4MeqlMWZH5E+biweZQgBwFtfkKVPFk+U8F5ighbnvz8FvAAAAABJRU5ErkJggg==

BNcTIwMDDI8uox2DMRZx4rE+4RZxhQF7RlEOGUJ8o8bjwj4jBgIOpDcIQQBoQ45AiqsZSMJmnqCh9gZmQhKS6EORTwyvOwCpNkHiyvAQAzAksWPB+hlgAAAABJRU5ErkJggg==

EPnII0gvKelTCAOeimG7HaZZsyD5+Iz4yRERERERjQTTrFlI27MH47duhd5kGnD8f3cYpWfLf7zpAAAAAElFTkSuQmCC

La oferta de trabajo:

La oferta de trabajo es la cantidad de trabajo que las familias ofrecen a las empresas. Tiene 3 factores:

  • El salario (w): si suben los salarios, las personas estarán más motivadas a trabajar más y tendrán menos problemas renunciar a su tiempo de ocio, aumentando la oferta de trabajo.
  • El volumen de población activa (PA): cuantas más gente haya que desee trabajar, mayor serán las cantidad de trabajadores disponibles y la oferta de trabajo.
  • El tamaño de Seguir leyendo “Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo” »

Demanda y Oferta, Elasticidades, Producción, Costos de Producción, Equilibrio de la Empresa, Crecimiento Económico, Papel del Gobierno en la Economía

I. DEMANDA Y OFERTA

1. Demanda del Mercado: Suma de demandas individuales (compra)

2. Oferta del Mercado: Suma de ofertas individuales (cant q se ofrecen de un bien x)

3. Equilibrio del Mercado en forma algebraica: Demanda=Oferta

II. ELASTICIDADES

1. Definición de coeficiente de elasticidad precio de la demanda: Como cambia la demanda cuando cambia el precio, son cambios porcentuales %

2. Tipos de elasticidad precio de la demanda:

Oferta y demanda en el mercado: tipos y características

La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. La oferta y demanda de un bien o servicio varía según el precio. En el caso de la oferta, los factores que actúan son:

  • El precio del bien
  • Los costes de los factores productivos
  • La tecnología
  • Los precios de otros bienes

El mercado es el lugar donde se encuentran compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. Tipos de mercado: Seguir leyendo “Oferta y demanda en el mercado: tipos y características” »

La renta disponible de las familias

8. Componentes de la demanda agregada:

-Consumo (C): Es el componente + importante de la demanda agregada, es el gasto que realizan las familias o economías domésticas Para adquirir bienes y servicios con los que satisfacer necesidades, dichos Bienes pueden ser perecederos o duraderos, siempre que el gasto provenga de las Familias.

Dicho gasto de las familias dependen se su nivel de venta disponible, Dicha relación fue estudiada por Keynes.

-Otros autores realizaron importantes Aportaciones sobre Seguir leyendo “La renta disponible de las familias” »

Que relación hay entre la oferta monetaria y la demanda agregada

RENTA Y RIQUEZA RENTA:


Cantidad de dinero que recibe una persona por si contribución al mercado de factores. Sirve para medir la situación económica de una persona o país.
La renta de una persona depende de los factores productivos que posea y del precio que obtenga por ellos en el mercadoRIQUEZA:
 Es el valor monetario de todos los bienes y derechos que posee una persona. Las personas si ahorran sus rentas obtienen riquezas.

/

Las dos están relacionadas.  En función de la cantidad de renta Seguir leyendo “Que relación hay entre la oferta monetaria y la demanda agregada” »

Ejercicios de elasticidad de la demanda

La fuerza del mercado, oferta y demanda:
Cuando hay una economía de mercado donde existen la libre competencia , los Precios son determinados por el libre juego de la oferta y de la demanda

Oferta


Acción de ofrecer un producto para Su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal.

Demanda


Cantidad de mercancías o servicios Que los consumidores piden y están dispuestos a comprar.

Demanda elástica: es que antes de las Variaciones en el precio de un producto , la variación Seguir leyendo “Ejercicios de elasticidad de la demanda” »

Variación de la oferta y variación en la cantidad ofrecida

Factores que provocan Desplazamientos de la demanda:
:
Cambios en el ingreso del consumidor
Cambios en el número o composición de los Consumidores
Cambios en los gustos del consumidor
Bienes Sustitutos y bienes complementarios
Cambios en las expectativas del consumidor 

 FCTORES QUE INFLUYEN N LA OFERTA

 ciertos factores ajenos al precio del bien, provocarán que su curva de oferta Se desplace de izquierda a derecha. Entre ellos podemos mencionar:

Los factores climáticos

El precio de los bienes de Seguir leyendo “Variación de la oferta y variación en la cantidad ofrecida” »

Ejercicios resueltos de oferta y demanda

1.Supuestos de partida


El mercado es el mecanismo que facilita los intercambios entre oferentes y demandantes y donde se fijan los precios de la mercancía intercambiada.El mercado de competencia perfecta posee un nivel de competencia muy elevado y esta considerado como el ideal de mercado. Ademas, como es mas sencillo de modelizar, cualquier introducción a la microeconomía comienza por este tipo de mercado.La libre competencia requiere las condiciones siguientes:-Libre entrada y salida del sector: Seguir leyendo “Ejercicios resueltos de oferta y demanda” »

Diferencia entre oferta y cantidad ofertada

Demanda


¿Qué determina la cantidad que se demanda de un producto? Gustos, PRECIOS DEL PRODUCTO, precios de otro producto y renta del consumidor.

Si hay un incremento en el precio del bien lleva a un decremento de la cantidad demandada lo que provoca un movimiento a lo largo de la curva de la demanda debido a una variación del precio del producto.

¿Cuál es la sensibilidad de la respuesta de la cantidad demandada a un cambio en el precio de mercado? Para medir la sensibilidad: pendiente de la curva Seguir leyendo “Diferencia entre oferta y cantidad ofertada” »