Archivo de la etiqueta: Oferta

Funcionamiento del Mercado: Oferta, Demanda y Tipos

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

El mercado es un lugar, físico o virtual, en el que compradores y vendedores intercambian un bien o servicio mediante un pago. Podemos hablar del mercado de la vivienda, el café, las verduras, la gasolina, etc., porque en todos ellos se intercambia ese bien en concreto a cambio de un pago.

Elementos Clave del Mercado

  1. Los compradores: Forman la demanda del mercado y deciden qué cantidad de un bien desean comprar según su precio.
  2. Los vendedores: Forman la oferta Seguir leyendo “Funcionamiento del Mercado: Oferta, Demanda y Tipos” »

Conceptos Clave de Economía: FPP, Mercado, Demanda, Oferta y PIB

Conceptos Clave de Economía

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

  • En una economía en la que se producen dos bienes, los puntos situados sobre la curva de FPP:
    Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
  • En una economía en la que se producen dos bienes (A, B), indicar cuál de las siguientes situaciones NO provoca un desplazamiento de la curva FPP:
    Dejar de producir uno de los bienes (A) y dedicar todos los recursos a fabricar el otro.
  • Si una determinada economía produce dos bienes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: FPP, Mercado, Demanda, Oferta y PIB” »

Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación

Factores que Afectan la Curva de Oferta

Precio del bien: El aumento o disminución del precio del bien analizado no provoca un desplazamiento de la curva de oferta, sino movimientos a lo largo de la misma, siempre que las demás variables permanezcan constantes.

Variación en los precios de los factores productivos: Una disminución de los precios de los factores productivos provocará una disminución en el costo de los bienes que se elaboran. En consecuencia, los productores estarán en condiciones Seguir leyendo “Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación” »

Fundamentos de Economía: Explorando los Mercados y la Producción

Introducción a la Economía

1.1 La economía como ciencia

Definición: Estudia el comportamiento de la sociedad y los individuos, asumiendo racionalidad (coherencia entre objetivos y medios).

Origen del término: Economía proviene de «oikos» (casa) y «nomos» (administración).

Problema principal: Cómo repartir recursos limitados para satisfacer necesidades humanas infinitas.

Ámbitos de estudio: Decisiones individuales, interacción de los individuos y funcionamiento de la economía como conjunto. Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Explorando los Mercados y la Producción” »

Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales

Economía y Negocios

10 Principios de la Economía

  1. Las personas enfrentan compensaciones: Para obtener una cosa, normalmente tenemos que renunciar a otra. Ejemplos:
    • Alto grado vs. Entretenimiento
    • Tiempo libre vs. Trabajo
    • Eficiencia vs. Equidad
    Tomar decisiones requiere negociar un objetivo en contra de otro.
  2. El costo de algo es lo que se da para obtenerlo: El costo de oportunidad de un artículo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo. Las decisiones requieren comparar costos y beneficios de alternativas. Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de la Microeconomía: Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado

Conceptos Generales

El Problema Económico

El problema económico fundamental se centra en la tensión entre las necesidades crecientes de la sociedad y los recursos escasos disponibles para satisfacerlas. Estos recursos son jerarquizables y tienen usos múltiples.

Incremento en la Producción de Bienes y Servicios

Q = f(MP, INS, RRHH, RRNN, RRCC, RRFC, RRFF$)
                                                     K

Donde:

Fundamentos de Economía: Explorando Sistemas y Mercados

Economía: Una Visión General

La economía es el sistema que coordina las actividades productivas de una sociedad. Estudia la economía de los individuos y la sociedad, con el fin de medir la asignación de bienes.

Tipos de Economías

Existen diferentes tipos de economías, cada una con sus propias características:

Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado

Determinación del precio en mercados de competencia perfecta

La teoría de la demanda nos muestra el comportamiento que adoptan los compradores en el mercado a los distintos precios existentes. La teoría de la oferta nos muestra el comportamiento de los productores y vendedores en el mercado ante los distintos precios existentes. Si unimos ambos comportamientos, mezclándolos entre sí dentro de un mismo mercado, obtendremos el siguiente resultado: (GRÁFICA). El punto donde se cortan las dos curvas Seguir leyendo “Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado” »

Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico

2 Tipos de Mercado

El mercado es el ámbito donde las relaciones de oferta y demanda concurren para fijar un precio y una cantidad de equilibrio.

Tipos de mercado según:

Área geográfica

  • Mercado local: ámbito geográfico reducido.
  • Mercado regional: integra varias localidades o una zona geográfica definida.
  • Mercado nacional o interior: transacciones internas dentro de un país.
  • Mercado mundial o global: transacciones entre países o mercados interiores (importación, exportación, divisas).

Lo que se Seguir leyendo “Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado

Fundamentos de la Economía

Economía: Se ocupa de administrar todos los recursos disponibles con el fin de producir bienes y distribuirlos para su consumo entre la sociedad.

Ramas de la Economía

Normativa: Ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos. Se ocupa “de la que debería ser”.

Positiva: Busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos. Se ocupa “de lo que es o puede ser”.

Metodología Económica

Ciencia: Estudia Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado” »