Archivo de la etiqueta: Operaciones activas

Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas

Operaciones Activas y Pasivas en el Sistema Financiero

El sistema financiero actúa como intermediario entre los ahorradores (con excedente de recursos) y los inversores (demandantes de recursos). Los bancos captan dinero de sus clientes a través de las operaciones de pasivo y prestan este dinero a otros clientes mediante las operaciones de activo.

Funciones Principales del Sistema Financiero

El sistema financiero cumple dos funciones clave:

  1. Captación de Recursos (Ahorros): Garantiza la devolución Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas” »

Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias

Operaciones Bancarias y Tipos de Cuentas

Las operaciones bancarias se clasifican en tres categorías principales:

  • Operaciones pasivas: Se refieren a la captación de fondos de los clientes. Representan la principal fuente de financiación para las entidades bancarias y constituyen deudas para la entidad, como por ejemplo, préstamos, créditos y avales bancarios.
  • Operaciones activas: Consisten en la concesión de sumas de dinero a los clientes. Representan un derecho de cobro frente a estos, como por Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias” »

Contrato de hipoteca formato

El pasivo bancario constituye el origen de los fondos que los bancos y otras entidades de crédito van a invertir en los distintos elementos que forman su activo

6.1.1. Factores que influyen en la concesión de operaciones de activo

El núcleo esencial del negocio de bancos y cajas consiste en tomar dinero de sus clientes, en forma de depósitos, cesiones temporales de activos, etc., que se prestan a otros clientes mediante diferentes operaciones de activo (descuento de efectos, préstamos, créditos, Seguir leyendo “Contrato de hipoteca formato” »

Semejanzas entre cuenta corriente y cuenta de ahorro

Mercado de Valores ( Sociedades Anónimas)


Se puede definir Sociedades Anónimas como sociedad mercantil constituida por una o mas socios que pueden ser personas físicas o jurídicas quienes no responden personalmente a las deudas de la entidad que aportan entre todos un capital mínimo de 60101,21€ dividido en acciones nominativas o al portador, acumulables e indivisibles. Las sociedades Anónimas se constituyen mediante escritura pública que se ha de inscribirse en el Registro Mercantil, instante Seguir leyendo “Semejanzas entre cuenta corriente y cuenta de ahorro” »