Archivo de la etiqueta: Operaciones bancarias

Guía Completa de Operaciones y Servicios Bancarios

Operaciones y Servicios Bancarios: Una Visión Detallada

Tipos de Operaciones Bancarias

  • Operaciones pasivas
  • Operaciones activas
  • Servicios bancarios
    • De pago
    • De mediación
    • De custodia
    • Puros

Condiciones de las Comisiones Bancarias

  • Deben responder a servicios solicitados o aceptados por el cliente o a gastos habidos.
  • Como norma general, son libres.
  • Pueden ser modificadas unilateralmente por la entidad.

Operaciones de Pasivo

Son las que realizan las entidades bancarias captando recursos financieros de sus clientes Seguir leyendo “Guía Completa de Operaciones y Servicios Bancarios” »

Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas

Operaciones Activas y Pasivas en el Sistema Financiero

El sistema financiero actúa como intermediario entre los ahorradores (con excedente de recursos) y los inversores (demandantes de recursos). Los bancos captan dinero de sus clientes a través de las operaciones de pasivo y prestan este dinero a otros clientes mediante las operaciones de activo.

Funciones Principales del Sistema Financiero

El sistema financiero cumple dos funciones clave:

  1. Captación de Recursos (Ahorros): Garantiza la devolución Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas” »

Operaciones Bancarias, Regulación y Banca Electrónica en Costa Rica

Operaciones Bancarias, Tipos y Marco Legal

Operaciones Neutras

Mandato: Contrato mercantil donde una parte (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar actos jurídicos en su nombre. En el contexto bancario, se requiere un contrato formal entre el banco y el cliente.

Evolución y Operaciones del Sistema Bancario: Mercados Financieros e Inversión

La Actividad Bancaria y su Evolución

El negocio bancario es uno de los que más ha evolucionado en los últimos tiempos. Es una actividad que deriva con rapidez hacia estrategias de servicios universales, donde la actividad financiera clásica es ya sólo una parcela. En esta evolución destaca el fenómeno de fusión de entidades y de su inserción.

La banca minorista (clientes particulares, pequeñas empresas, comercios, etc.); la banca al por mayor, que se puede subdividir en banca corporativa Seguir leyendo “Evolución y Operaciones del Sistema Bancario: Mercados Financieros e Inversión” »

Clasificación y Operaciones de Cuentas Bancarias

Clasificación de las Cuentas Bancarias Según sus Titulares

Las cuentas bancarias se pueden clasificar según quiénes sean sus titulares. Esta clasificación es fundamental para entender los derechos y responsabilidades de cada uno.

Cuentas Individuales

En las cuentas individuales, solo una persona es la titular de la cuenta. Esta persona tiene pleno control sobre el uso y la disposición de los fondos.

Cuentas Colectivas

Las cuentas colectivas tienen múltiples titulares. Dentro de esta categoría, Seguir leyendo “Clasificación y Operaciones de Cuentas Bancarias” »

Sistema Financiero y Operaciones Bancarias: Mercados, Instituciones y Análisis

El Sistema Financiero y las Operaciones Bancarias

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. El ahorro se rentabiliza a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos de un Sistema Financiero:

Finanzas Públicas y Política Económica: Claves para el Desarrollo

Cometido esencial: Finanzas públicas pretende solucionar el problema económico. Es una proyección del gasto que se plasma en el presupuesto público. Las fuentes de ingreso del Estado son:

  1. Tributos: directos e indirectos.
  2. No tributos.

Teorías del Presupuesto

Clásica / Funcional: Proyección racional que atiende a los ciclos económicos variables a futuro. Programación de un gasto. Como herramienta anticíclica para paliar oscilaciones.

Política Económica

Aplicación de ciertas leyes y principios Seguir leyendo “Finanzas Públicas y Política Económica: Claves para el Desarrollo” »

Contratos de Franquicia y Lease Back: Características, Ventajas y Tipos

Contrato de Franquicia

¿Qué es una Franquicia?

Es una relación comercial entre dos partes en la que una de ellas paga una cierta cantidad de dinero para obtener la licencia de comenzar un negocio, utilizando una marca ya consolidada en el mercado.

En el contrato de franquicia existen dos partes:

  1. Franquiciante: Es aquel que cede su derecho o licencia a utilizar su marca durante un tiempo y lugar determinado.
  2. Franquiciado: Es aquel que paga una cantidad de dinero al franquiciante por utilizar la marca. Seguir leyendo “Contratos de Franquicia y Lease Back: Características, Ventajas y Tipos” »

Operaciones Bancarias y Sistema Financiero: Todo lo que Necesitas Saber

Operaciones Bancarias: Conceptos Clave

A la clientela se le comunican periódicamente (normalmente cada mes) las anotaciones realizadas en la cuenta mediante un documento denominado extracto bancario. Los bancos actúan como intermediarios.

Operaciones de Pasivo

Tienen como finalidad captar recursos financieros. Por ejemplo: una cuenta de ahorros, donde se generan intereses. Los ahorradores invierten su dinero en entidades financieras (bancos) y reciben intereses a cambio.

Las principales operaciones Seguir leyendo “Operaciones Bancarias y Sistema Financiero: Todo lo que Necesitas Saber” »

Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias

Operaciones Bancarias y Tipos de Cuentas

Las operaciones bancarias se clasifican en tres categorías principales:

  • Operaciones pasivas: Se refieren a la captación de fondos de los clientes. Representan la principal fuente de financiación para las entidades bancarias y constituyen deudas para la entidad, como por ejemplo, préstamos, créditos y avales bancarios.
  • Operaciones activas: Consisten en la concesión de sumas de dinero a los clientes. Representan un derecho de cobro frente a estos, como por Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias” »