Archivo de la etiqueta: operaciones intracomunitarias

Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones

Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Importaciones.

Es un impuesto indirecto con normativa armonizada en la Unión Europea. Es multifásico porque grava bienes y servicios en todas las fases de producción y comercialización.

Ámbito de aplicación: Se aplica en todo el territorio español, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla. Seguir leyendo “Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones” »

Localización y Devengo del IVA: Reglas en Operaciones B2B, B2C e Intracomunitarias

Localización de las Operaciones en el IVA: Reglas y Criterios

Los artículos 68, 69, 70 y 72 de la Ley del IVA (LIVA) establecen las reglas de localización de las operaciones sujetas a este impuesto. Inicialmente, la normativa establecía que todas las operaciones tributaban en destino, lo que generaba problemas de fraude y falta de control. Posteriormente, se intentó implementar un sistema de tributación en origen, pero esto provocó quejas. Finalmente, se adoptó un modelo mixto, con algunas Seguir leyendo “Localización y Devengo del IVA: Reglas en Operaciones B2B, B2C e Intracomunitarias” »

Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España

TAI:


Península y baleares

Países terceros


Fuera de la UE, Ceuta y Melilla e islas Canarias.

– Ceuta y Melilla (Aduana = iva + arancel)

– Islas Canarias ( no aduana)

OPERACIONES INTERIORES (TAI):


Toledo a Madrid (IVA)

– Entrega de bienes

– Prestación de servicios

Teritorio comunitario (Op intracomunitarias): España a Francia ue ( NO EXISTE ADUANA)



Adquisiciones intracomunitarias de bienes: AIB –> Dentro de UE ( no exenta)

– Entregas intracomuntarias de bienes (EIB) –> Dentro de UE (exenta)

Territorio Seguir leyendo “Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España” »