Archivo de la etiqueta: Optimización

Optimización de Recursos y Modelos de Redes en Ciencias Empresariales

Etapas del Modelamiento

Definición del problema

Definición y recolección de la información

Formulación de un modelo matemático

Obtención de la solución a partir de un modelo

Prueba del modelo

Preparación para la aplicación

Implantación

¿Programación Lineal?

Funciones lineales, planeación, optimización

El Problema de Asignación de Recursos

Asignar recursos limitados entre actividades competitivas de la mejor manera posible (óptima)

La programación lineal es una buena herramienta que nos ayuda Seguir leyendo “Optimización de Recursos y Modelos de Redes en Ciencias Empresariales” »

Optimización de Ley de Corte en Minería: Maximizando el Valor

Definición de Ley de Corte y su Optimización

La ley de corte se define como:

  • El promedio de la roca debe proporcionar un beneficio mínimo por tonelada.
  • La ley más baja de roca se debe pagar por sí misma.

El corte utilizado dependerá de los cálculos económicos de las calidades necesarias para satisfacer la definición y naturaleza de la mineralización.

Encontrando y Escalando la «Colina del Valor»

Lane presenta una técnica analítica para una derivación de ley de corte óptima. La política Seguir leyendo “Optimización de Ley de Corte en Minería: Maximizando el Valor” »

Ingeniería de Sistemas: Enfoque Integral y Aplicaciones Prácticas

Ingeniería de Sistemas

Definición: Arte y ciencia de elegir entre un gran número de posibilidades, aquellas que pueden cumplir mejor con los objetivos generales del sistema, siempre dentro de los límites del derecho, la moral, los recursos económicos, la política y las leyes físicas y naturales (Hall, 1932).

Problema central de la I.S.

  1. Selección de alternativas (Las óptimas)
  2. Toma de decisiones (sujeta a restricciones)

Enfoque reduccionista: Método del conocimiento, basado en perseguir lo fundamental, Seguir leyendo “Ingeniería de Sistemas: Enfoque Integral y Aplicaciones Prácticas” »

Conceptos Clave y Resolución de Problemas en Programación Lineal

Conceptos Fundamentales y Resolución de Problemas en Programación Lineal

A continuación, se abordan preguntas y conceptos esenciales en el ámbito de la programación lineal, incluyendo el método simplex, simplex dual, y la interpretación de variables y soluciones.

Soluciones Óptimas y Alternativas

1. ¿Cómo identificar un problema con infinitas soluciones?

Respuesta: Un problema tiene infinitas soluciones cuando, en el tableau final óptimo, existen variables NO básicas con costo reducido igual Seguir leyendo “Conceptos Clave y Resolución de Problemas en Programación Lineal” »

Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa

La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acción entre alternativas y se encuentra en el núcleo de la planificación. Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo y cuándo, dónde y en ocasiones hasta cómo se hará.

También forma parte de la vida diaria de todos. Un curso de acción rara vez se puede juzgar en forma aislada, puesto que prácticamente Seguir leyendo “Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa” »

Maximizando Beneficios Agrícolas: Un Estudio por Comarcas y Cultivos

Algoritmo para el Cálculo de Beneficios Agrícolas en 10 Comarcas

Declaración de Constantes y Tipos

    
        const
            FIN = '#';
        fconst
        tipo
            Tsumatotalbeneficiosporcultivo = tabla [1..26] de real;
        ftipos
    

Declaración de Variables

    
        var
            Nombre_Comarca, Producto_Cultivado, Producto_Cultivado_Max, producto_maximo: carácter;
            I, Numero_Identificacion_Finca, Numero_Fincas, Finca_Con_Mayor_Beneficio: entero;
     Seguir leyendo “Maximizando Beneficios Agrícolas: Un Estudio por Comarcas y Cultivos” »

Mejores Prácticas para el Diagnóstico Interno Empresarial

Técnicas para Realizar un Diagnóstico Interno Empresarial

1. Análisis de la Identidad de la Empresa

Este es un análisis muy general cuyo objetivo es determinar el tipo y las características fundamentales de la empresa. No se pretende identificar fortalezas y debilidades, sino conocer los rasgos que la definen. Conocer la identidad nos ayuda a entender mejor el soporte estratégico fundamental para su actuación competitiva.

Características básicas a considerar:

Optimización de Producción y Costos: Casos Prácticos en Empresas

Caso 1: Continental, S.A.

La empresa Continental, S.A. planea fabricar un producto, para lo cual tiene dos alternativas: fabricarlo con la máquina A o con la máquina B. Actualmente dicho producto lo adquiere con un proveedor en $200.

Los costos variables para cada máquina son:

  • Máquina A
    • Materiales directos: $50
    • Mano de obra directa (MOD): $40
    • Luz: $15
    • Costo directo de venta: $15
  • Máquina B
    • Materiales directos: $55
    • Mano de obra directa (MOD): $25
    • Luz: $17
    • Costo directo de venta: $18

El costo fijo total para Seguir leyendo “Optimización de Producción y Costos: Casos Prácticos en Empresas” »

Leyes de Corte en Minería: Optimización y Factores Económicos

Comparación de las Políticas de Leyes de Corte según Vickers y Lane en Block Caving

Los trabajos de varios autores sobre el concepto de leyes de corte (Vickers, Taylor, Halls, Johnson, Lane, etc.) contemplan hipótesis cruzadas sobre el concepto económico de “qué es mineral extraíble para concentrar”. Considerando solo los planteamientos efectuados por Vickers y Lane, en un escenario de explotación por Block Caving, se puede explicar comparativamente la política de leyes de corte impuestas Seguir leyendo “Leyes de Corte en Minería: Optimización y Factores Económicos” »

Administración de la Cadena de Suministros: Conceptos, Problemas y Actividades

SCM (Supply Chain Management): Administración de la Cadena de Suministros

Historia

El término de administración de la cadena de suministros (SCM) nace en los 1980’s en Chrysler Corporation por el director de compras Thomas Staykamp, quien visualizó la necesidad de convertir el desastre financiero en que se encontraba Chrysler en un modelo de éxito.

Concepto

La cadena de suministro es el conjunto de organizaciones e individuos involucrados en el flujo de productos, servicios, dinero y la información Seguir leyendo “Administración de la Cadena de Suministros: Conceptos, Problemas y Actividades” »