Archivo de la etiqueta: organización empresarial

Proceso Administrativo: Etapas, Herramientas y Aplicaciones en la Gestión Empresarial

El Proceso Administrativo: Fundamento de la Gestión Empresarial

Un proceso administrativo es la herramienta principal para el trabajo que desarrollan los administradores dentro de una organización.

Etapas del Proceso Administrativo

  1. Planeación
  2. Organización
  3. Dirección
  4. Control

Desglose de las Etapas del Proceso Administrativo

a) Planeación: ¿Qué se va a hacer?

  • Definición de metas y objetivos
  • Desarrollo de planes y estrategias
  • Realización de diagnósticos
  • Elaboración de presupuestos

b) Organización: ¿Cómo Seguir leyendo “Proceso Administrativo: Etapas, Herramientas y Aplicaciones en la Gestión Empresarial” »

Estrategias Empresariales: Organización, Crecimiento y Responsabilidad Social

Definición de Empresa

Empresa: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección con el fin de obtener una serie de objetivos, actuando siempre en condiciones de riesgo. Su objetivo principal es maximizar los beneficios, minimizando los costes y respetando y conservando el medio ambiente. La empresa tiene más objetivos como crear puestos de trabajo, abastecer a la población, crear riqueza y optimizar al máximo la cadena de valor. Consta de una serie de elementos que influyen:

Funciones de Control y Organización en la Empresa: Optimización y Estructura

La Función de Control

La función de control permite regular o ajustar la actividad empresarial. Para ello, se observa y comprueba, en primer término, cómo responde la empresa a los objetivos planificados. Después, se detectan posibles desviaciones respecto de lo planificado y se analizan sus causas para, finalmente, corregir las desviaciones y suprimir los factores que obstaculizan el funcionamiento óptimo de la empresa.

El control es inseparable de la planificación. Comienza con la planificación Seguir leyendo “Funciones de Control y Organización en la Empresa: Optimización y Estructura” »

Estructuras y Tipos de Organización Empresarial: Lineal, Funcional, Asesoría y Comités

Capítulo III: La Organización de las Empresas

Organizar: Es crear algo, crear una empresa (ir con el notario a formar una sociedad; presentarse a SHCP a registrarse).

Organización: Algo que ya existe, que normalmente sirve para aglutinar algo. Debe crear su propia estrategia.

Estructura organizacional: El consejo de administración: un presidente, un secretario, un tesorero, tres vocales, un consejo de vigilancia o comisario.

La Organización: Partículas de las Empresas (4 Tipos de Organizaciones) Seguir leyendo “Estructuras y Tipos de Organización Empresarial: Lineal, Funcional, Asesoría y Comités” »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno

La Empresa

La empresa es un agente económico que, mediante la organización y dirección de un conjunto de factores, proporciona bienes y servicios a fin de conseguir unos resultados de acuerdo con unos objetivos previamente establecidos.

Conceptualización de la Empresa

La empresa puede ser conceptualizada desde tres puntos de vista:

  1. Desde el punto de vista económico: La empresa es una unidad básica de producción, crea utilidad al transformar un conjunto de factores productivos en bienes y servicios Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno” »

Funciones y Estructura de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito Organizativo

La Dirección

La dirección coordina el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Su función es conseguir una actuación de las personas que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes.

Funciones de la Dirección:

Administración de Empresas e Innovación: Liderazgo, Planificación y Comunicación

Dirección Empresarial

Las organizaciones se componen de personas que ocupan puestos de trabajo con funciones y responsabilidades específicas. Cada trabajador se especializa en una tarea, lo que aumenta la productividad pero complejiza las relaciones debido a la interdependencia. Se requieren mecanismos para coordinar estos factores, especialmente el humano.

La dirección se define como el grupo de personas que coordinan e integran los recursos materiales y humanos para alcanzar los objetivos organizacionales. Seguir leyendo “Administración de Empresas e Innovación: Liderazgo, Planificación y Comunicación” »

Dirección y Organización de Empresas: Fundamentos Clave

1. Proceso de Dirección

Consiste en realizar funciones de gobierno, dar instrucciones de todo tipo y establecer los criterios convenientes para conseguir los objetivos fijados.

Funciones:

Optimización de Cargos: Descripción, Análisis y Métodos

Descripción y Análisis de Cargos: Un Enfoque Estratégico

El análisis de cargos es un proceso esencial para obtener, analizar y registrar información detallada sobre cada puesto dentro de una organización. Este proceso permite determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones necesarias para un desempeño óptimo.

¿Cuándo es Necesario Realizar un Análisis de Cargos?

Organización Empresarial: Claves para una Estructura Eficiente y Funcional

1.1 La Organización de la Empresa


Definición de organización: conjunto de acciones realizadas dentro de la empresa para ordenar sus elementos, estableciendo relaciones de dependencia e interacciones con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. Organizar implica: