Archivo de la etiqueta: organización funcional

Estructuras Organizativas en la Gestión de Proyectos: Funcional, Matricial y por Proyecto

Importancia de la Organización en un Proyecto

Una organización eficiente es crucial para el éxito de cualquier proyecto. Permite a los gerentes:

  • Minimizar las debilidades que impactan negativamente en los recursos financieros.
  • Evitar la duplicación de esfuerzos y la creación innecesaria de puestos de trabajo.
  • Fomentar el crecimiento profesional de los miembros del equipo al ofrecer oportunidades para adquirir diversas habilidades.

El Proceso de Organización en Proyectos

Estructuras y Tipos de Organización Empresarial: Lineal, Funcional, Asesoría y Comités

Capítulo III: La Organización de las Empresas

Organizar: Es crear algo, crear una empresa (ir con el notario a formar una sociedad; presentarse a SHCP a registrarse).

Organización: Algo que ya existe, que normalmente sirve para aglutinar algo. Debe crear su propia estrategia.

Estructura organizacional: El consejo de administración: un presidente, un secretario, un tesorero, tres vocales, un consejo de vigilancia o comisario.

La Organización: Partículas de las Empresas (4 Tipos de Organizaciones) Seguir leyendo “Estructuras y Tipos de Organización Empresarial: Lineal, Funcional, Asesoría y Comités” »

Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial

La Oficina de Gerencia de Proyectos

La dirección de proyectos es crucial para satisfacer los requisitos de los proyectos y de los inversionistas o funcionarios. El gerente de proyecto es responsable de alcanzar los objetivos del proyecto, lo que implica:

  1. Establecer los objetivos.
  2. Identificar los requisitos.
  3. Equilibrar las demandas.
  4. Adaptarse a los cambios.

Una decisión de proyecto comprende y utiliza los conocimientos y habilidades correspondientes para lograr los objetivos.

Ciclo de Vida del Proyecto Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial” »