Archivo de la etiqueta: organizacion

Enfoques de Organización, Centralización, Descentralización y Contabilidad por Responsabilidad

Enfoques de Organización de Actividades

1. ¿Cuáles son los principales enfoques de organización y de qué depende su elección?

Los principales enfoques son: funcional, de producto y geográfico. La selección depende de la naturaleza de las actividades y de cuáles necesitan mayor centralización.

2. Defina los tres tipos de enfoques:

La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual

La Empresa

Definición y Características

La empresa es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de un beneficio. Actúa como la unidad económica que combina recursos materiales, humanos y financieros con el fin de producir bienes y servicios y obtener con ello un beneficio. Su función principal es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

Características principales: Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual” »

Principios de Organización y Gestión: Liderazgo y Motivación

Introducción a la Organización Lineal y por Comité

**Organización en línea (O. lineal):** Introduce equipos de apoyo o «staff» que ayudan en la gestión y en la toma de decisiones, lo que puede generar confusión y faltas de coordinación. La comunicación es lenta.

**Organización por comité (O. por comité):** Se basa en el principio de delegación de autoridad y equidad de medidas. Las decisiones se adoptan de forma colegiada en busca de consenso, lo que ocasiona lentitud y pérdidas de tiempo. Seguir leyendo “Principios de Organización y Gestión: Liderazgo y Motivación” »

La Empresa: Estructura, Funcionamiento y Clasificación

Introducción

Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Elementos de la Empresa

Toda empresa que produce bienes y servicios ha de tener en cuenta una serie de factores:

1. Elemento Humano:

Es el elemento activo de la producción. Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Funcionamiento y Clasificación” »

La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias

La Empresa: Unidad Económica de Producción

La empresa es una unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.

Funciones de la Empresa

  • Combina factores de producción.
  • Produce bienes y servicios.
  • El empresario coordina y actúa en condiciones de riesgo.
  • Realiza la función de crear riqueza.

Evolución de la Empresa

La empresa ha ido evolucionando a lo largo de la historia, al principio con pequeños Seguir leyendo “La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias” »

Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo

1. Clasificación de las Empresas

Según su actividad:

  • **Empresas del sector primario:** Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza.
  • **Empresas del sector secundario:** Desarrollan una actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles.
  • **Empresas del sector terciario:** Se pueden agrupar en comerciales, que aumentan la utilidad de los bienes al ofrecerlos a los consumidores en el lugar y momento que se necesitan, y otros servicios que satisfacen necesidades Seguir leyendo “Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo” »

Introducción a la Teoría General de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Introducción a la Teoría General de Sistemas

Conceptos Clave

La Teoría General de Sistemas (TGS) es un marco conceptual que busca comprender la naturaleza de los sistemas y sus interacciones. Se basa en la idea de que los sistemas son entidades complejas formadas por partes interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo común.

Algunos conceptos clave de la TGS son:

Motivación, Liderazgo y Comunicación en las Organizaciones: Guía Completa

Motivación en el Trabajo: Teorías y Factores

Teoría de Maslow: La Jerarquía de Necesidades

Maslow propuso una jerarquía de necesidades humanas, donde las necesidades más básicas deben satisfacerse antes de que las personas puedan aspirar a necesidades de orden superior. La pirámide de Maslow se divide en cinco niveles:

La Dirección Empresarial y la Organización

1.La dirección de la empresa y sus funciones:


la dirección coordina los recursos materiales y humanos de la empresa.
También lleva a cabo funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Los niveles de la dirección: 1) Alta dirección= planificación a L/P, sus deciones afectan a toda la empresa, son responsables del cumplimiento de los objetivos de la empresa.
2) Directivos nivel medio (jefes de departamento)= se encargan de la ejecución y control de las Seguir leyendo “La Dirección Empresarial y la Organización” »

Principios y Estructuras Organizativas en la Administración de Empresas

Función de Organización

Identificación y clasificación de actividades: Proceso de división del trabajo para una mejor contribución productiva. Diseño de la estructura organizativa (quién realiza las tareas, quién es el responsable y cómo se coordinan).

Principio de división y especialización: La división técnica organiza la producción, descomponiendo las tareas en actividades más pequeñas. Aumenta la productividad y la eficiencia. Se requiere coordinación para que la contribución Seguir leyendo “Principios y Estructuras Organizativas en la Administración de Empresas” »