La Empresa y el Empresario
1. El empresario en el pensamiento económico clásico
Se identificó al empresario con quien aportaba el capital (propietario), y el beneficio se consideró la recompensa por el capital aportado.
- Adam Smith
- David Ricardo
- John Stuart Mill
Para los economistas clásicos, era el propietario del negocio quien lo dirigía personalmente y quien asumía el riesgo de su inversión. A mediados del siglo XIX, se empezó a diferenciar la figura del empresario de la del capitalista. Marshall Seguir leyendo “Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías” »