Archivo de la etiqueta: organizaciones

Organizaciones: Tipos, Características y Entorno Empresarial

Organizaciones: Concepto y Características

El término organización tiene distintas connotaciones. Una primera acepción la vincula al acto o la acción concreta de organizarse. La segunda acepción se refiere a los tipos de organizaciones, como River Plate, Microsoft, Coca-Cola, etc.

Características de las Organizaciones

  • Dan trabajo y generan empleo.
  • Crean y satisfacen necesidades.
  • Crean y elaboran productos o servicios.
  • Producen y transmiten tecnología.

Clasificación de las Organizaciones

Una de Seguir leyendo “Organizaciones: Tipos, Características y Entorno Empresarial” »

Análisis Comparativo de Enfoques Organizacionales: Sociología, Administración y Psicología Social

Análisis de las Organizaciones: Enfoques y Evolución

En el análisis de las organizaciones se reconocen tres líneas distintas:

  • Enfoque desde las ciencias sociales-sociológicas
  • Enfoque desde la administración
  • Enfoque desde la psicología social

Enfoque Sociológico

Se enfrentan a las organizaciones desde el primer intento de resolver situaciones sociales. Weber propuso un modelo de burocracia como un modelo de organización. La burocracia es denominada por las ciencias sociales como un tipo ideal. Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Enfoques Organizacionales: Sociología, Administración y Psicología Social” »

Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales

Administración: Estudio de las empresas y organizaciones.

  • Como disciplina: Conjunto de conocimientos (teorías, principios, conceptos).
  • Como proceso: Comprender funciones y actividades para lograr objetivos.
  • Conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de la organización, esencial para la supervivencia y el crecimiento.
  • Puede concebirse como una ciencia que estudia a las empresas y organizaciones con fines descriptivos, para Seguir leyendo “Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave” »

Organizaciones: Estructura, Cultura, Diseño y Escuelas de Administración

Las Organizaciones: Conceptos Clave y Características

Las organizaciones están formadas por personas que comparten un interés para el logro de ciertos objetivos. Para alcanzarlos, debe existir una administración que defina y estructure los roles de los distintos miembros de la organización.

Tipos de Organizaciones

Sistemas de Control, Producción y Organizaciones: Tipos y Características

Sistemas: Definición y Ejemplos

Los sistemas son conjuntos de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Se pueden clasificar en:

  • Abiertos: Intercambian materia, energía e información con su entorno. Ejemplos: seres vivos, organismos, instituciones.
  • Cerrados: No intercambian materia con su entorno, aunque pueden intercambiar energía. Ejemplos: lata de gaseosa, reloj, termostato.

Niveles Jerárquicos

Los sistemas pueden tener diferentes niveles de jerarquía Seguir leyendo “Sistemas de Control, Producción y Organizaciones: Tipos y Características” »

Entendiendo las Organizaciones: Características, Elementos y Recursos Clave

Características de las Organizaciones

Las organizaciones poseen diversas características que las definen como sistemas complejos y dinámicos:

Dinámica Organizacional: Individuos, Sistemas y Contratos Psicológicos

Chiavenato

Las personas y las organizaciones

Para superar sus limitaciones personales, las personas se agrupan para formar organizaciones orientadas al logro de objetivos comunes. Si crecen, las organizaciones deben incorporar más personas, las cuales persiguen objetivos individuales diferentes. Esto hace que los objetivos organizacionales (producción, rentabilidad, reducción de costos, ampliación de mercado, etc.) se alejen de los objetivos individuales de los nuevos participantes. No siempre Seguir leyendo “Dinámica Organizacional: Individuos, Sistemas y Contratos Psicológicos” »

Desarrollo y Tipos de Organizaciones: Un Recorrido Completo

Evolución de las Organizaciones

Los seres humanos, incluso en sus formas más primitivas de vida, han tenido que encontrar los medios para satisfacer sus necesidades de subsistencia, ya sea para conseguir alimentos o para ampararse de las inclemencias del tiempo. Cuando se dieron cuenta de que juntos podían defenderse de los peligros continuos, se reunieron en grupos.

Con el tiempo, vieron que cada uno era bueno en algo y eso favorecía al grupo. Entonces, para beneficio de todos, se fue dividiendo Seguir leyendo “Desarrollo y Tipos de Organizaciones: Un Recorrido Completo” »

Influencia Conductual y Liderazgo en Organizaciones: Resultados, Mecanismos y Efectividad

Resultados de los Procesos de Influencia Conductual

Es útil diferenciar entre tres resultados:

  1. Compromiso: Es el resultado más fuerte, originado por el autocontrol que logra que las personas interioricen las pautas y símbolos.
  2. Aceptación: Se obtiene al aplicar con éxito mecanismos de influencia como premios o posición.
  3. Resistencia: El miembro de la organización se opone a un comportamiento, buscando evitarlo mediante pretextos, apelando a superiores o fingiendo sumisión.

    Mecanismos de Influencia Seguir leyendo “Influencia Conductual y Liderazgo en Organizaciones: Resultados, Mecanismos y Efectividad” »

Organizaciones y Marketing: Enfoque al Cliente y Evolución del Concepto

Organizaciones y Marketing

Introducción a las Organizaciones

Las organizaciones existen debido a la propia existencia del hombre. Desde tiempos remotos, los humanos han realizado actividades para satisfacer sus necesidades primarias, como comer, dormir, beber y protegerse de las inclemencias del tiempo. Para ello, utilizaron los recursos que les brindaba la naturaleza. Y como el ser humano es un ser social, necesitó de la compañía de otros, formando así distintos grupos o tribus.

Para mantener Seguir leyendo “Organizaciones y Marketing: Enfoque al Cliente y Evolución del Concepto” »