Archivo de la etiqueta: Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Impacto de la Unión Monetaria Europea en la economía española

Unión Monetaria y Cambio en el Régimen Macroeconómico

A partir de 1999, superados con éxito los criterios de convergencia, la participación de la economía española en la UEM propició un cambio de régimen macroeconómico muy importante. Este cambio se sintetiza en el giro dado a la combinación de políticas macroeconómicas. Antes de la incorporación, existía en España una combinación formada por una política monetaria restrictiva (con altos tipos de interés) y una política presupuestaria Seguir leyendo “Impacto de la Unión Monetaria Europea en la economía española” »

La Unión Europea: Evolución, Políticas Económicas y Desafíos Actuales

La Unión Europea

La Unión Europea es uno de los más ambiciosos proyectos de integración económica. Tras su nacimiento como Comunidad Económica Europea en la década de 1950, mediante la firma del Tratado de Roma, se trata de una desaparición paulatina de las fronteras económicas que ha permitido alcanzar el momento actual, en el que diecisiete de los veintiocho Estados Miembros de la Unión comparten una misma moneda. Los países suelen recorrer el camino de la integración económica desde Seguir leyendo “La Unión Europea: Evolución, Políticas Económicas y Desafíos Actuales” »

Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo

1. LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

La progresiva disminución de aranceles que siguió a la Segunda Guerra Mundial y las actividades internacionales de las grandes empresas estrecharon las relaciones económicas mundiales. Muchos países promovieron estructuras de colaboración que iban más allá de una simple cooperación. Estas fórmulas pretenden la formación, en etapas progresivas, de espacios económicos supranacionales, con la consiguiente cesión de soberanía nacional por parte de los Estados Seguir leyendo “Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo” »

Política Fiscal en la Unión Europea: De la Expansión a la Restricción

POLÍTICA FISCAL

1. OBJETIVO DE LA POLÍTICA FISCAL

Los objetivos de la Política Fiscal (PF) son tres: el crecimiento económico (expansión del PNB de una zona geográfica), la redistribución de la renta (disminución de las desigualdades) y la defensa del bienestar (cubrir las necesidades sociales).

2. ACTUACIONES DISCRECIONALES DE PF Y ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS

Los instrumentos de la PF pueden contribuir a la estabilización de la economía de varias formas: