Archivo de la etiqueta: Paraguay

Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal

Clasificación de los Tributos

1. Impuestos

Prestaciones pecuniarias debidas al Estado por el contribuyente, derivadas de una obligación coactiva y sin contraprestación directa o específica del Estado hacia el contribuyente. Ejemplos: IVA, Impuesto a la Renta, Impuestos Inmobiliarios.

2. Tasas

Prestaciones en dinero hechas por el contribuyente al Estado en respuesta a una contraprestación directa de un servicio público efectivo o potencial. Ejemplos: Tasa de alumbrado público, tasas judiciales, Seguir leyendo “Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal” »

Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay

Proceso Fiscal del Ejercicio Profesional Contable

Las funciones que puede ejercer el profesional contable son:

  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.
  2. Cuando el profesional contable se halla en relación de independencia.
  3. Cuando el profesional contable es contratado.
  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.

En estos casos, el profesional contable se halla subordinado a los directivos de una empresa (sociedad); y si es una firma unipersonal, el profesional Seguir leyendo “Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay” »

Inflación y Política Económica en Paraguay: Desafíos y Perspectivas

Inflación

¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

Características de la inflación:

  1. Aumento Generalizado de Precios: No se limita a un solo producto o sector, sino que afecta a la mayoría de los bienes y servicios.
  2. Sostenibilidad: La inflación no es un aumento temporal, sino que se mantiene a lo largo del tiempo.
  3. Pérdida de Poder Adquisitivo: A medida que los precios aumentan, Seguir leyendo “Inflación y Política Económica en Paraguay: Desafíos y Perspectivas” »