Archivo de la etiqueta: parlamento

Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias

1 Los Actores en la Toma de Decisiones Económicas

1.3 Ámbitos de Decisión

  1. Generación de opciones: Involucra a todos los actores, manifestando sus preferencias y estableciendo una jerarquía de objetivos que se transmite a los poderes públicos. La sociedad civil expresa sus preferencias en las consultas electorales.
  2. Decisión: Es el núcleo central, donde los poderes públicos con competencias legales toman las decisiones. Incluye los tres poderes tradicionales: legislativo (Parlamento), ejecutivo Seguir leyendo “Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias” »

Estructura y Proceso de la Política Económica: Actores, Fases y Desafíos

Estructura y Proceso de la Política Económica

GOBIERNO: Conjunto de órganos del Estado que integran el poder ejecutivo, es decir, presidente, vicepresidentes, los ministros y demás órganos de rango similar.

Las reglas de votación:

  1. Regla de mayoría: Forma gobierno el partido político que obtiene más votos. Se excluyen las restantes opciones políticas. Tienden a ser más estables.
  2. Regla de proporcionalidad: El gobierno se forma en función del número de votos que haya obtenido cada formación Seguir leyendo “Estructura y Proceso de la Política Económica: Actores, Fases y Desafíos” »

Instituciones de Política Económica: El Parlamento, el Gobierno, la Administración Pública, los Partidos Políticos y los Grupos de Presión

El Parlamento

El Parlamento, como poder legislativo, desempeña un papel crucial en la toma de decisiones económicas. Su principal instrumento es el presupuesto, que requiere aprobación parlamentaria y tiene rango de ley. Sin embargo, su papel en la toma de decisiones de política económica ha disminuido debido a:

Actores Clave en la Política Económica y Toma de Decisiones

El Parlamento

El parlamento, como poder legislativo, juega un papel central en la toma de decisiones. Su función principal se define por la Constitución, especialmente en su relación con el ejecutivo (Gobierno). El presupuesto, principal instrumento de la política económica, requiere aprobación parlamentaria y tiene rango de ley.

Sin embargo, el parlamento ha perdido influencia en las decisiones de política económica, adoptando un rol de control ex post más que de iniciativa. Diversas razones Seguir leyendo “Actores Clave en la Política Económica y Toma de Decisiones” »