Archivo de la etiqueta: Paro

Glosario de Economía: Tipos de Paro, Agentes Económicos y Modelos Empresariales

Glosario de Economía: Conceptos Fundamentales

Tipos de Paro

  • Coyuntural: Evoluciona al ritmo del crecimiento económico, aumentando en las fases de crisis y disminuyendo en las fases de desarrollo.
  • Estacional: Motivado por las variaciones de la actividad económica a lo largo del año, propio de actividades como la hostelería o la agricultura.
  • Estructural: Debido a la mala organización económica y la falta de formación de los trabajadores para los puestos que se demandan, así como a la escasa inversión Seguir leyendo “Glosario de Economía: Tipos de Paro, Agentes Económicos y Modelos Empresariales” »

Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas

La Política de Empleo y su Impacto en la Economía

La ausencia de trabajo, comúnmente conocida como paro o desempleo, representa uno de los desafíos más significativos para las sociedades occidentales. En este contexto, el objetivo primordial de cualquier gobierno es proteger a los desempleados y, simultáneamente, fomentar la creación de empleo. En España, este propósito se materializa a través de la política de empleo.

La política de empleo se define como el conjunto de planes y procedimientos Seguir leyendo “Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas” »

El Desempleo: Causas, Consecuencias y Tipos de Paro

El Problema del Desempleo

La población en paro o desempleada está constituida por las personas que se hallan en condiciones de trabajar y buscan empleo, pero no lo encuentran.

El paro es uno de los principales problemas económicos y sociales.

Costes del Desempleo

Tipos de Desempleo y Medidas para Combatirlo

El Desempleo y sus Variables

El desempleo varía con la edad, el paro juvenil es muy elevado. Incluso tiene que ver también con el nivel de estudios.

Tipos de Desempleo

Desempleo Inicial

Es un desempleo que afecta sobre todo a los jóvenes. Ello conlleva frecuentemente una prolongación de la época dedicada a los estudios. Esto provoca también el efecto del trabajador desanimado. La rigidez del mercado laboral español en cuanto a su legislación y sus costes elevados dificulta el acceso de los jóvenes Seguir leyendo “Tipos de Desempleo y Medidas para Combatirlo” »

Evolución del Empleo y Paro en España: Desde los 60 Hasta la Actualidad

Evolución del Empleo y Paro en España

Años 60

Durante esta década se mantuvo un falso equilibrio basado en la emigración a Europa y en una alta flexibilidad salarial favorecida por una normativa laboral adaptada al régimen franquista.

Años 70

Con el inicio de la crisis económica en los 70, el desempleo aumentó de forma exponencial como consecuencia de una intensa destrucción de puestos de trabajo.

Años 85-95

Se caracterizó por un fuerte y continuo crecimiento del empleo con la creación de Seguir leyendo “Evolución del Empleo y Paro en España: Desde los 60 Hasta la Actualidad” »

Tipos de Desempleo y Perspectivas del Mercado Laboral

Tipos de Desempleo

Existen distintos tipos de desempleo, y las medidas macroeconómicas no siempre pueden incidir en todos ellos.

Desempleo Friccional

Este tipo de paro se da por las fricciones propias del mercado de trabajo. Se deriva del periodo de tiempo necesario para cambiar de puesto de trabajo.

Desempleo Estacional

Se produce como consecuencia de la estacionalidad de ciertos trabajos. Ejemplo: recogida de la uva.

Desempleo Cíclico

Se genera en las fases recesivas del ciclo económico. Tiende a Seguir leyendo “Tipos de Desempleo y Perspectivas del Mercado Laboral” »

Teorías y Políticas del Desempleo: Tipos, Efectos y Soluciones

Teorías Explicativas del Desempleo

Teoría Clásica

Esta teoría considera que el equilibrio del mercado no puede representarse mediante una curva de oferta de trabajo creciente con el salario y una curva de demanda de trabajo decreciente con el salario. La intersección de oferta y demanda señala el salario y el punto de equilibrio. Según la teoría clásica, solo puede existir paro involuntario si hay salarios rígidos.

Teoría Keynesiana

Keynes observa que:

  1. El nivel de empleo depende de la demanda Seguir leyendo “Teorías y Políticas del Desempleo: Tipos, Efectos y Soluciones” »

Análisis del desempleo: tipos, causas, efectos y teorías explicativas

El Desempleo: Tipos, Causas y Efectos

Tipos de Desempleo

Existen diferentes tipos de desempleo, cada uno con sus propias características y causas:

El Desempleo: Causas, Consecuencias y Soluciones

El Desempleo

El desempleo afecta a aquellas personas de la población activa que, reuniendo las condiciones de edad, capacidad física y mental para realizar un trabajo remunerado, buscan empleo y no lo encuentran.

Datos de empleo en España

Existen diversas fuentes que proporcionan información sobre el empleo y el desempleo en España:

El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas

1. El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo también se puede definir como capital humano. Es la aportación realizada por el ser humano, tanto física como intelectual, para poder elaborar bienes y servicios. En otras palabras, para que exista el mercado, es necesario el trabajo por parte del ser humano.

El salario es la remuneración a cambio del trabajo. Es decir, es el conjunto de ingresos que reciben los trabajadores que prestan servicios por cuenta ajena.

1.1 La Demanda de Trabajo

La demanda Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas” »