Archivo de la etiqueta: participaciones

El Empresario y las Sociedades de Capital: Constitución, Tipos y Derechos

El Empresario: Definición y Tipos

Empresario: Persona física o jurídica que, en nombre propio y por sí mismo o por medio de otra persona, ejercita, organizada y profesionalmente, una actividad económica dirigida a la producción o mediación de bienes o servicios para el mercado.

Tipos de empresario:

Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites

Derecho y Registro Mercantil

Las empresas se insertan dentro de una sociedad a la que tienen que servir. El Estado controla el funcionamiento de las empresas a través de diferentes leyes y normas que afectan a diversos aspectos de la empresa: normativa sanitaria, ecológica, laboral, fiscal, etc. Aquella parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil.

Registro Mercantil

Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es la de recoger y proporcionar Seguir leyendo “Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de las Empresas

Según su Tamaño

Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, medianas o pequeñas. Se debe tener en cuenta:

  • Criterio económico: es el volumen de facturación.
  • Criterio técnico: es el nivel tecnológico.
  • Criterio patrimonial: es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones.
  • Criterio organizativo: se refiere al número de trabajadores de la empresa.

Según la Propiedad de su Capital

Régimen de exención y deducciones en la LIS

Operaciones vinculadas

Las operaciones vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entiende por operaciones vinculadas aquellas entre:

  • Entidad y socios o partícipes.
  • Entidad y consejeros y administradores.
  • Entidad y cónyuges, parentesco hasta tercer grado de socios, consejeros y administradores.
  • Entidades y personas pertenecientes al mismo grupo empresarial.
  • Participación indirecta de al menos 25% de una entidad en otra.
  • Dos entidades en las cuales los mismos socios, cónyuges o parentesco Seguir leyendo “Régimen de exención y deducciones en la LIS” »