Archivo de la etiqueta: pasivo

Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas

Contabilidad Empresarial

Definición y Utilidad

La contabilidad es un sistema de información que se utiliza para registrar todas las operaciones que realiza una empresa, indicando cómo afectan a su patrimonio. La información contable resulta de gran utilidad para la toma de decisiones de los distintos usuarios, tanto usuarios internos como externos. Para que la información contable sea comparable a lo largo del tiempo y entre empresas, todas las empresas deben elaborar su contabilidad siguiendo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas” »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Activo, Pasivo y el Plan General Contable

Valor del Patrimonio Neto

Valor del patrimonio o neto patrimonial. El valor del patrimonio de una empresa, o patrimonio neto, se halla sumando el valor de sus bienes y derechos y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Elementos y Masas Patrimoniales

Elementos y masas patrimoniales. Son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio, como el dinero en caja, los derechos de cobro, las deudas con los proveedores, las existencias en almacén… Podemos agruparlos Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Activo, Pasivo y el Plan General Contable” »

Cuentas Anuales y Patrimonio Empresarial: Plazos, Libros y Conceptos Clave

Cuentas Anuales y Obligaciones Contables en la Empresa

Para presentar las cuentas anuales de una empresa en España, se deben seguir los siguientes plazos:

  1. Elaboración de las cuentas anuales: Se inicia al finalizar el año contable y debe cerrarse a 31 de marzo (3 meses).
  2. Legalización de los libros contables: Se puede cerrar este trámite hasta el 31 de abril (4 meses).

Libros Contables Obligatorios

Todos los empresarios deben llevar obligatoriamente los siguientes libros:

Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave

Elementos de las Cuentas Anuales

Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Pasivos: Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Patrimonio Neto: Constituye la parte residual Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave” »

Contabilidad Empresarial: Información, Patrimonio y Resultados

Información Contable en la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información de la empresa. Para que la información sea objetiva, debe ser:

Estado de Situación Financiera y Cambios en el Capital Contable de TORITO SA DE CV al 31 de Diciembre de 2016

TORITO SA DE CV

Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre de 2016

Activo

Activo Circulante
  • Bancos: $739,200.00
  • Almacén: $264,000.00
  • Clientes: $2,217,600.00
  • Funcionarios y empleados: $100,000.00
  • Seguros pagados por anticipado: $20,000.00

Total de Activo Circulante: $3,340,800.00

Activo No Circulante

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Definiciones y Principios Clave

Interpretaciones del Concepto de Contabilidad

Existen diversas interpretaciones del concepto de contabilidad, entre las que destacan:

  • Legalista: Considera a la contabilidad como una garantía frente a terceras personas.
  • Económica: Se utiliza la contabilidad para conocer y controlar la empresa.
  • Formal: Destaca Mattesich, quien da un enfoque económico a la contabilidad con un lenguaje más formalizado.

Definición de Contabilidad

La contabilidad es una ciencia empírica, económica y social, ya que su Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Definiciones y Principios Clave” »

Recursos Financieros y Selección de Inversiones en la Empresa

Financiación e Inversión Empresarial: Tipos y Características

1. Fuentes de Financiación de la Empresa (Patrimonio Neto y Pasivo)

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros se pueden clasificar según cuatro criterios:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Información Financiera Empresarial: Claves para una Gestión Exitosa

Estados Financieros de la Empresa

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Proporciona información a la empresa, y con base en esta información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. Para que la información contable sea comparable y objetiva, tiene que ser:

Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad

Financiamiento Ajeno

Es el financiamiento que la empresa obtiene y que deberá ser devuelto a corto o largo plazo. Encontramos:

Financiamiento Ajeno por Operaciones

Es el que se obtiene al solicitar a una entidad financiera o mediante un empréstito de obligaciones. La solicitud de dinero prestado se puede hacer de varias formas:

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento en el que una persona ordena a otra pagar una determinada cantidad. El descuento de letras es el dinero que Seguir leyendo “Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad” »