Archivo de la etiqueta: pasivo

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Financiación Ajena por Operaciones de Tipo Financiero

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento formal en el que una persona ordena de forma incondicional a otra pagar una cantidad determinada a un tercero o a él mismo en un plazo estipulado.

Factoring

Es una forma de financiación empresarial consistente en la venta de los derechos de crédito sobre clientes (facturas) a una empresa que puede ser un banco, la cual proporciona Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

1. Introducción

El activo de la empresa está integrado por el conjunto de bienes y derechos. Estos constituyen las inversiones de la empresa. La estructura económica viene determinada por la forma en la que se distribuye el activo en los distintos bienes y derechos. Para hacer frente a estas inversiones, la empresa necesita recursos financieros. La estructura financiera viene determinada por la forma en que se distribuyen los elementos que integran el patrimonio neto y el pasivo.

2. Las Inversiones Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa” »

El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que en un momento determinado posee una persona o una empresa.

  • Bienes: Edificios, terrenos, mobiliario, mercaderías, dinero, etc.
  • Derechos: Lo que a la empresa le deben.
  • Obligaciones: Lo que la empresa debe a terceras personas.

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activo) y las obligaciones representan la parte negativa (pasivo).

Cuenta

Una cuenta es un instrumento de representación y control de Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y proporciona las normas y fundamentos científicos para el registro de la información económica. Su objetivo es ofrecer información económica y financiera a:

Análisis del Activo, Pasivo y Neto: Claves para el Equilibrio Financiero Empresarial

El Activo: Corriente y No Corriente

El activo está formado por todos los bienes y derechos, y representa las inversiones de la empresa, con el objetivo de obtener rentas futuras. Debido a la diversidad de activos, es necesario clasificarlos según su función en la empresa, dividiéndolos en:

1. Activo No Corriente

Son los activos ligados a la empresa a largo plazo (más de un año). Se clasifican en:

El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial: Conceptos Clave y su Análisis

El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial

El Activo

El activo está formado por todos los bienes y derechos y representa las inversiones de la empresa (pensando en obtener con ellos unas rentas futuras). Hay muchos activos diferentes por eso es necesario clasificarlos. Se hará atendiendo a la función que desempeñan en la empresa y no a su naturaleza. Se dividen en:

1) Activo No Corriente

Son los activos ligados a la empresa por un plazo superior a un año, son activos a largo plazo. A su vez son de varios Seguir leyendo “El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial: Conceptos Clave y su Análisis” »

Análisis del Patrimonio y la Estructura Financiera de la Empresa

1. El Patrimonio de la Empresa

1.1. Valor del Patrimonio o Neto Patrimonial

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activos) y las obligaciones representan la parte negativa del mismo (pasivos).

El valor neto del patrimonio de una empresa, o patrimonio neto, se halla sumando el valor de sus bienes y derechos, y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Patrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un momento determinado, Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y la Estructura Financiera de la Empresa” »

Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas

Principios de Partida Doble

  • El activo (+) se anota en el debe.
  • El pasivo (+) se anota en el haber.
  • Egreso en el debe.
  • Ingreso en el haber.
  • Patrimonio neto en el haber.
  • Todo lo que entra por una cuenta sale por la misma.
  • Las columnas del debe y del haber tienen que estar balanceadas.

Cuentas

ACTIVO

Caja y Bancos

Dinero en efectivo o depositado en cuentas corrientes de bancos nacionales o del exterior, de libre disponibilidad y otros que sirvan como medios de pago.

  1. Caja: Dinero en efectivo en moneda nacional, Seguir leyendo “Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas” »

Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas Contables

Principios de Partida Doble

  • El activo (+) se anota en el debe.
  • El pasivo (+) se anota en el haber.
  • El egreso se anota en el debe.
  • El ingreso se anota en el haber.
  • El patrimonio neto se anota en el haber.
  • Todo lo que entra por una cuenta sale por la misma.
  • Las columnas del debe y del haber tienen que estar balanceadas.

Cuentas

ACTIVO

CAJA Y BANCOS

Dinero en efectivo o depositado en cuentas corrientes de bancos nacionales o del exterior, de libre disponibilidad y otros que sirvan como medios de pago.

  1. Caja: Dinero Seguir leyendo “Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas Contables” »

Estructura y Financiación de la Empresa: Guía Completa

Estructuras Económico-Financieras

1. Estructuras Económicas y Financieras

Los proyectos de estructura económica han ido creando bienes y derechos, e inversiones, lo que se denomina activo. Los proyectos de estructura financiera han ido creando patrimonio neto y obligaciones, y financiación, lo que se denomina pasivo y patrimonio neto.

2. Las Tres Submasas del Activo Corriente y No Corriente

Activo No Corriente

El activo no corriente se divide en tres submasas: