Archivo de la etiqueta: Patrimonio empresarial

El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa” »

El tratamiento contable de la información

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estéticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El tratamiento contable de la información” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación

Patrimonio Empresarial

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de una persona jurídica.

Bienes

Objetivos tangibles o intangibles susceptibles de valoración económica.

Derechos

Importe de las deudas que terceras personas tienen con la empresa.

Obligaciones

Deuda que la empresa tiene con terceras personas.

Elementos Patrimoniales

Componentes que forman el patrimonio de una empresa.

Normalización Contable

Conjunto de normas y principios que pretende homogenizar los criterios que deben seguir Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables

Patrimonio y Masas Patrimoniales

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y que se rige mediante el plan general de contabilidad (PGC). Este estudio se puede realizar estáticamente (por observación del patrimonio y la situación en un momento determinado) o bien dinámicamente (mediante el registro de las variaciones con el curso del tiempo). También les genera unas obligaciones contables que han de cumplir.

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables” »

Segmentación de Mercados y Análisis Financiero de Empresas

La Segmentación de Mercados

Consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten similares necesidades y deseos. De esta manera podemos hacer una estrategia diferenciada a cada uno de estos grupos. A cada uno de estos grupos con características similares se les llama segmentos. Para ser eficiente esta segmentación se da en 3 pasos:

  1. Segmentación: Identificar los grupos de compradores con diferentes necesidades y deseos (segmentos) a través de criterios de segmentación de mercado. Seguir leyendo “Segmentación de Mercados y Análisis Financiero de Empresas” »

El Patrimonio Empresarial y los Tipos de Sociedades

El Patrimonio Empresarial y su Análisis

El Patrimonio de una Empresa

El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones necesarios para desarrollar su actividad.

  • Bienes: maquinaria, mercancías, dinero…
  • Derechos: facturas pendientes por cobrar, préstamos…
  • Obligaciones: Deudas…

Los bienes y derechos constituyen el ACTIVO del patrimonio de la empresa, y las obligaciones, el PASIVO. La diferencia entre el activo y el pasivo es el Neto Patrimonial.

Los elementos patrimoniales Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y los Tipos de Sociedades” »

Introducción a la Contabilidad Empresarial

La Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Su objetivo es dar información económica a diferentes niveles y usuarios en la empresa y su entorno económico como a los directivos, propietarios o accionistas, los trabajadores y a los acreedores de la empresa.

El Patrimonio Empresarial

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad Empresarial” »

Contabilidad, Patrimonio Empresarial y Derecho Fiscal

1. Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.
Para que la información contable sea comparable y objetiva tiene que ser:

El tratamiento contable de la información y el patrimonio empresarial

El tratamiento contable de la información

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. La contabilidad proporciona información a la empresa. Con ayuda de la información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. La importancia de la contabilidad depende de la información que sea capaz de generar y suministrar a los diferentes Seguir leyendo “El tratamiento contable de la información y el patrimonio empresarial” »

Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios

Activo

Activo no corriente

  • Inmovilizado intangible: propiedad industrial, derechos de traspaso, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesamiento de información, elementos de transporte.
  • Inversiones inmobiliarias: inversiones en terrenos y bienes naturales, inversiones en construcciones.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instituciones, Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios” »