Archivo de la etiqueta: patrimonio neto

Glosario Contable: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto Explicados

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos contables, enfocados en activos, pasivos y patrimonio neto. Cada definición incluye ejemplos para facilitar su comprensión.

Activos

Impuesto sobre el Patrimonio: Claves y Exenciones para Personas Físicas

Funciones del Impuesto sobre el Patrimonio

El Impuesto sobre el Patrimonio (IP) cumple diversas funciones dentro del sistema tributario español:

  1. Someter a tributación especial una manifestación de capacidad económica, como es el patrimonio de las personas físicas. Esto responde a una exigencia de los principios de generalidad y progresividad. La mera existencia de un patrimonio personal es susceptible de someterse a gravamen con absoluta independencia de las rentas que puedan obtener sus titulares Seguir leyendo “Impuesto sobre el Patrimonio: Claves y Exenciones para Personas Físicas” »

Clasificación y Estructura de Cuentas Contables: Activos, Pasivos y Resultados

1. Activo

1.1 Activo Corriente

Caja y Bancos

  • 1111 Caja
  • 1112 Fondo Fijo
  • 1113 Banco XX cuenta corriente
  • 1114 Valores a Depositar

Créditos por Ventas

  • 112100 Deudores por ventas
  • 112200 Deudores Morosos
  • 112300 Deudores en Gestión Judicial

Otros Créditos

  • 113100 Deudores Varios
  • 113200 Documentos a Cobrar
  • 113300 Socio XX, cuenta aporte
  • 113400 XX, Socio Comanditado cuenta aporte
  • 113500 XX, Socio Comanditario cuenta aporte
  • 113600 XX, Socio Capitalista, cuenta aporte
  • 113700 Accionistas

Bienes de Cambio

Guía Completa sobre Cuentas Anuales: Elementos, Valoración y Principios Contables

Cuentas Anuales: Imagen Fiel

Las cuentas anuales comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria.

Elementos de las Cuentas Anuales

En el Balance son:

  1. Activos
  2. Pasivos
  3. Patrimonio Neto

En la Cuenta de Pérdidas y Ganancias o, en su caso, directamente en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, son:

  1. Ingresos
  2. Gastos

Subvenciones, Donaciones y Legados Recibidos

Una subvención es un desplazamiento patrimonial que Seguir leyendo “Guía Completa sobre Cuentas Anuales: Elementos, Valoración y Principios Contables” »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Ingresos, Gastos y Normativa

3. Patrimonio neto: constituye la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Incluye las aportaciones realizadas, ya sea en el momento de su constitución o en otros posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.

4. Ingresos: incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Ingresos, Gastos y Normativa” »

Cálculo y Estructura de Estados Financieros: Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Cálculo de Agregados Patrimoniales

Se presentan las fórmulas y consideraciones para el cálculo de los agregados patrimoniales, distinguiendo entre A. Global y A. Parcial.

A.GLOB?A.PARC.

  • PARA A. GLOB: X/DEL A.TOTALx100
  • PARA A. PARC.: X / A.NCx100

A ? N ? N-1 ? N ? N-1 ? N ? N-1

A) ANC (Activo No Corriente) = Incluye todos los elementos del activo no corriente hasta diferidos inclusive.

B) AC (Activo Corriente) = El resto de los elementos del activo.

A.GLOB y A.PARC. son iguales a ANC.

ANC (SE PONEN LOS Seguir leyendo “Cálculo y Estructura de Estados Financieros: Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias” »

Conceptos clave de finanzas empresariales: Cuentas anuales y ratios financieros

Las cuentas anuales

Al final de cada ejercicio económico, la empresa debe elaborar sus cuentas anuales:

Cuentas Anuales: Estructura, Formulación y Auditoría en Sociedades

Cuentas Anuales: Obligaciones y Componentes Clave

La obligación de todo empresario de formular las cuentas anuales al cierre del ejercicio rige también para las sociedades anónimas y las limitadas. Las cuentas anuales se integran por varios documentos que son:

  • El balance.
  • La cuenta de pérdidas y ganancias.
  • El estado de cambios en el patrimonio neto.
  • El estado de flujos de efectivo.
  • La memoria.

En primer lugar, se consagra el principio de unidad de las cuentas, es decir, que cada uno de los documentos Seguir leyendo “Cuentas Anuales: Estructura, Formulación y Auditoría en Sociedades” »

Recursos Financieros y Selección de Inversiones en la Empresa

Financiación e Inversión Empresarial: Tipos y Características

1. Fuentes de Financiación de la Empresa (Patrimonio Neto y Pasivo)

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros se pueden clasificar según cuatro criterios:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Principios y Normas de Contabilidad: Una Visión Integral

Principios Contables

Los principios contables influyen en la valoración de los distintos hechos económicos y elementos patrimoniales, condicionando el reflejo de la situación financiera y los resultados, beneficios o pérdidas de la empresa.

Los principios obligatorios son: