Archivo de la etiqueta: patrimonio neto

Información Financiera Empresarial: Claves para una Gestión Exitosa

Estados Financieros de la Empresa

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Proporciona información a la empresa, y con base en esta información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. Para que la información contable sea comparable y objetiva, tiene que ser:

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Toma de Decisiones y Amortización: Claves para la Gestión Empresarial

Concepto de Estado de Cambio de Patrimonio Neto

Se trata de un estado completamente nuevo que constituye una de las grandes novedades en relación con la información a suministrar a través de las cuentas anuales.

Se divide en dos partes:

  • Estado de ingresos y gastos reconocidos.
  • Estado total de cambios en el patrimonio neto.

El estado de ingresos y gastos reconocidos recoge los cambios en el patrimonio neto derivados de las siguientes operaciones:

Financiación Empresarial: Acciones, Obligaciones y Métodos de Obtención de Recursos

Patrimonio Neto (PN)

El Patrimonio Neto (PN) representa los recursos propios de la empresa y se calcula como la suma del capital social más las reservas.

VT (Valor Teórico) = PN / número de acciones

Valor de Mercado o Cotización de la Acción

Es el precio que se paga en bolsa por la acción, también conocido como valor efectivo. Este valor fluctúa según la oferta y la demanda del mercado y no necesariamente coincide con el valor teórico.

La capitalización bursátil o valor de mercado de la empresa Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Acciones, Obligaciones y Métodos de Obtención de Recursos” »

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave

Principios Fundamentales de la Contabilidad Empresarial

Las cuentas anuales deben reflejar: la imagen fiel del patrimonio, de su situación financiera y de los resultados obtenidos.

Requisitos de la Contabilidad

  • Fiable
  • Relevante
  • Integra
  • Clara
  • Comparable

Principios Contables

  • No compensación
  • Importancia relativa
  • Prudencia
  • Uniformidad
  • Devengo
  • Empresa en funcionamiento

Principio de Devengo

Qué dice el principio de devengo: los gastos se registran cuando se adquieren los compromisos de pago y los ingresos cuando se Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave” »

Análisis de Estados Financieros: Claves y Ratios

TEMA 1

CUENTAS ANUALES

Carácterísticas de las CA:


unidad, publicas (registro mercantil, comparativas (comparar clientes), completas, representativas, vinculantes, verificadas (entidad externa que diga que son correctas, claramente identificadas

Modelo NORMAL:


• Sociedades anónimas (incluidas las laborales),• Sociedades responsabilidad limitada (incluidas las laborales), • Sociedades comanditarias por acciones,• Sociedades cooperativas,• Sociedades colectivas y comanditarias simples, cuando Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Claves y Ratios” »

Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa

+P6X3rQaEclPyAAAAAElFTkSuQmCC



Imagen

Abreviaturas

PF: Precio Final
PSI: Precio Sin IVA
IVA: Impuesto al Valor Agregado

Cálculo del Precio Final e IVA

PF = PSI + IVA
PF = PSI + PSI x 0,21
PF = PSI (1 + 0,21)
PF = PSI x 1,21 (para calcular el precio final conociendo el precio sin IVA)
PSI = PF / 1,21 (para calcular el precio sin IVA conociendo el precio final)

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Toda organización, salvo excepciones, que realice actividades económicas con fines de lucro debe pagar a la AFIP el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Seguir leyendo “Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa” »

El Inmovilizado y el Patrimonio Neto en la Contabilidad

Activo No Corriente o Inmovilizado

Comprende los elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa.

Valoración Inicial

  • Coste histórico (genérico – Marco conceptual del PGC)
  • Elementos de Activo: Coste de producción o precio de adquisición
  • Elementos de Pasivo: Valor que corresponda a la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda o, en su caso, la cantidad de efectivo y otros activos líquidos equivalentes (ver tema de Tesorería) que se espere Seguir leyendo “El Inmovilizado y el Patrimonio Neto en la Contabilidad” »

Gestión Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Organización

Patrimonio Neto

Cálculo del Patrimonio Neto

Para calcular el valor efectivo del patrimonio, tenemos que considerar tanto los activos como los pasivos, obteniendo el llamado patrimonio neto o neto patrimonial. El patrimonio neto es el resultado de sumar los bienes y derechos y restarle las obligaciones:

Patrimonio neto = Bienes + Derechos – Obligaciones

Definición de Contabilidad

Es el conjunto de normas y procedimientos que se adoptan para identificar y valorar los elementos patrimoniales de forma Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Organización” »

Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas

Principios de Partida Doble

  • El activo (+) se anota en el debe.
  • El pasivo (+) se anota en el haber.
  • Egreso en el debe.
  • Ingreso en el haber.
  • Patrimonio neto en el haber.
  • Todo lo que entra por una cuenta sale por la misma.
  • Las columnas del debe y del haber tienen que estar balanceadas.

Cuentas

ACTIVO

Caja y Bancos

Dinero en efectivo o depositado en cuentas corrientes de bancos nacionales o del exterior, de libre disponibilidad y otros que sirvan como medios de pago.

  1. Caja: Dinero en efectivo en moneda nacional, Seguir leyendo “Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas” »

Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas Contables

Principios de Partida Doble

  • El activo (+) se anota en el debe.
  • El pasivo (+) se anota en el haber.
  • El egreso se anota en el debe.
  • El ingreso se anota en el haber.
  • El patrimonio neto se anota en el haber.
  • Todo lo que entra por una cuenta sale por la misma.
  • Las columnas del debe y del haber tienen que estar balanceadas.

Cuentas

ACTIVO

CAJA Y BANCOS

Dinero en efectivo o depositado en cuentas corrientes de bancos nacionales o del exterior, de libre disponibilidad y otros que sirvan como medios de pago.

  1. Caja: Dinero Seguir leyendo “Contabilidad Básica: Principios de Partida Doble y Cuentas Contables” »