Archivo de la etiqueta: patrimonio

Contabilidad Financiera: Guía completa con ejemplos y preguntas frecuentes

Contabilidad Financiera

Introducción a la Contabilidad

Anticipos a proveedores: Es una cuenta de activo porque representa un derecho y forma parte del activo corriente: existencias, deudores, inversiones financieras a corto plazo y tesorería.

Requisitos básicos de la información contable: Relevancia y fiabilidad.

Contabilidad en Situaciones Especiales

Empresa en concurso de acreedores: Empresa en funcionamiento.

Procedimientos especulativos: Se carga por el precio de coste y se abona por el precio Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Guía completa con ejemplos y preguntas frecuentes” »

Contabilidad de Sociedades: Formación, Aportes y Resultados

Caso 1: Fábrica de Artículos Electrónicos

Formación de la Sociedad:

Con fecha 20/01/09, el Sr. SAM y el Sr. SUMG deciden asociarse y crear una fábrica de artículos electrónicos. De acuerdo a la escritura, el capital social es de $500.000.000 y será aportado en partes iguales.

Aportes de los Socios:

El Patrimonio Empresarial: Definición, Estructura y Procedimientos Contables

El Patrimonio Empresarial

Definición de Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de la empresa.

  • Bienes: Factores productivos propiedad de la empresa que utilizan o surgen del proceso productivo.

  • Derechos: (Relación jurídica). Toman posición de acreedor frente a un tercero respecto de un cobro.

  • Obligaciones: (Relación jurídica). Posición de deudor frente a un tercero respecto a un pago.

Estructura del Patrimonio

El patrimonio conforma dos estructuras:

Introducción a la Contabilidad: Objetivos, Patrimonio y Amortización

Introducción a la Contabilidad

Objetivos de la Información Contable

Los objetivos de la información contable son proporcionar información económico-financiera para la toma de decisiones a los diferentes tipos de usuarios:

  • Gestores o directivos
  • Accionistas
  • Trabajadores
  • Acreedores de la empresa

Concepto de Patrimonio y su Clasificación

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica. Se clasifica en tres grandes masas patrimoniales:

La Contabilidad en la Empresa Turística: Principios, Patrimonio y Balance

La Actividad Empresarial en el Sector Turístico

Sujetos y objetos económicos se agrupan en las unidades donde se enmarca la actividad económica. Las empresas del sector privado, con actividad turística, serán nuestro objeto prioritario de estudio.

La actividad empresarial se concreta en: producción, intercambio y consumo de bienes, servicios, derechos y obligaciones.

Introducción a la Economía de la Empresa

Criterios de Selección de Inversiones

Criterios Estadísticos de Selección

  1. Criterio de Valor Neto: Sirve para saber cuánto dinero vamos a ganar o perder con la inversión (-D + Q1 + Q2…. < 0 pierdes).
  2. Criterio Payback: Criterio adecuado para personas más conservadoras, porque lo que busca es saber cuánto tiempo tardo en recuperar la inversión. Son preferibles aquellas inversiones en las que recuperas antes el dinero, independientemente de lo que gane.

Criterios Financieros de Selección

Tiene Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Financiación Ajena por Operaciones de Tipo Financiero

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento formal en el que una persona ordena de forma incondicional a otra pagar una cantidad determinada a un tercero o a él mismo en un plazo estipulado.

Factoring

Es una forma de financiación empresarial consistente en la venta de los derechos de crédito sobre clientes (facturas) a una empresa que puede ser un banco, la cual proporciona Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales

Contabilidad para la Toma de Decisiones

Definición y Objetivos de la Contabilidad

La contabilidad es un conjunto de técnicas y procedimientos que registran las operaciones económicas de una empresa. Su objetivo es ofrecer una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados, proporcionando información útil para la toma de decisiones.

La Imagen Fiel del Patrimonio

La información contable debe ser fiable para terceros y facilitar la toma de decisiones. Transmite imparcialidad Seguir leyendo “Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales” »

Contabilidad Financiera: Estados Financieros y su Análisis

Contabilidad Financiera

El propósito de la contabilidad financiera es proporcionar información sobre los aspectos financieros de una organización a los diferentes usuarios o interesados. La información está relacionada con:

  • Los recursos de la organización, su uso o destinación.
  • Las relaciones de propiedad sobre los recursos.
  • Los resultados obtenidos en el desarrollo de las operaciones.
  • Los cambios en los recursos.

Estados Financieros

La contabilidad financiera proporciona informes básicos denominados Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Estados Financieros y su Análisis” »

El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que en un momento determinado posee una persona o una empresa.

  • Bienes: Edificios, terrenos, mobiliario, mercaderías, dinero, etc.
  • Derechos: Lo que a la empresa le deben.
  • Obligaciones: Lo que la empresa debe a terceras personas.

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activo) y las obligaciones representan la parte negativa (pasivo).

Cuenta

Una cuenta es un instrumento de representación y control de Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable” »