Archivo de la etiqueta: patrimonio

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción al Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa en un momento determinado. Constituye los medios económicos y financieros para cumplir sus objetivos. Se organiza en masas patrimoniales, que son conjuntos de elementos con características comunes. Las más importantes son el activo no corriente, el activo corriente, el patrimonio neto, el pasivo exigible a corto plazo y el pasivo exigible a largo Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa” »

Gestión de la Contabilidad en las Pymes

GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD

El Plan General Contable y el Plan General Contable para Pymes

Existen 2 planes contables obligatorios para las empresas en España:

  • Plan General de la Contabilidad (PGC)
  • Plan General de Contabilidad para las Pequeñas y Medianas Empresas (PGC Pymes)

Principales diferencias entre el PGC y el PGC Pymes:

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y proporciona las normas y fundamentos científicos para el registro de la información económica. Su objetivo es ofrecer información económica y financiera a:

Contabilidad para Empresas: Patrimonio, Masas Patrimoniales y Cuentas Anuales

Elementos Patrimoniales

Son las partes que componen el patrimonio de una empresa: bienes, derechos, obligaciones y aportaciones. La cuenta es el instrumento contable que representa y mide cada elemento y sus variaciones, así como las operaciones que generan el resultado empresarial. Representa la situación inicial y las variaciones a lo largo del ejercicio. La normalización contable unifica criterios y facilita normas contables generales.

Tipos de Cuentas

Análisis del Activo, Pasivo y Neto: Claves para el Equilibrio Financiero Empresarial

El Activo: Corriente y No Corriente

El activo está formado por todos los bienes y derechos, y representa las inversiones de la empresa, con el objetivo de obtener rentas futuras. Debido a la diversidad de activos, es necesario clasificarlos según su función en la empresa, dividiéndolos en:

1. Activo No Corriente

Son los activos ligados a la empresa a largo plazo (más de un año). Se clasifican en:

El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial: Conceptos Clave y su Análisis

El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial

El Activo

El activo está formado por todos los bienes y derechos y representa las inversiones de la empresa (pensando en obtener con ellos unas rentas futuras). Hay muchos activos diferentes por eso es necesario clasificarlos. Se hará atendiendo a la función que desempeñan en la empresa y no a su naturaleza. Se dividen en:

1) Activo No Corriente

Son los activos ligados a la empresa por un plazo superior a un año, son activos a largo plazo. A su vez son de varios Seguir leyendo “El Activo, Pasivo y Neto Patrimonial: Conceptos Clave y su Análisis” »

Análisis del Patrimonio y la Estructura Financiera de la Empresa

1. El Patrimonio de la Empresa

1.1. Valor del Patrimonio o Neto Patrimonial

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activos) y las obligaciones representan la parte negativa del mismo (pasivos).

El valor neto del patrimonio de una empresa, o patrimonio neto, se halla sumando el valor de sus bienes y derechos, y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Patrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un momento determinado, Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y la Estructura Financiera de la Empresa” »

Fuentes de financiación e inversión en la empresa

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Concepto

Recursos líquidos (dinero) o medios de pago con los que satisfacer las necesidades de inversión y producción.

FINANCIACIÓN PROPIA

RECURSOS PROPIOS

  • Capital, individual o social, aportaciones en dinero o en especie del empresario o los socios
  • Reservas: Obligatorias, estatutarias o voluntarias: Beneficios no distribuidos. Es una autofinanciación de enriquecimiento; favorecen el crecimiento.
  • Amortizaciones y Provisiones: tienen como fin mantener la capacidad productiva Seguir leyendo “Fuentes de financiación e inversión en la empresa” »

Decisiones de Inversión y Obligaciones Contables de la Empresa

Las Inversiones de la Empresa

1. Las Decisiones de Inversión

Inversión significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Inversiones Económicas y Financieras

  • Inversiones económicas: es la adquisición de bienes de producción, con el fin de producir otros bienes.
  • Inversiones financieras: es la compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Proceso Temporal Seguir leyendo “Decisiones de Inversión y Obligaciones Contables de la Empresa” »

Análisis del Patrimonio y Fondo de Maniobra en la Empresa

Patrimonio de la Empresa

Desde el punto de vista económico, el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica en un momento determinado:

Bienes

Conjunto de cosas que sirven para satisfacer una necesidad o para desarrollar una actividad.

Derechos

Conjunto de créditos a favor de la persona física o jurídica titular de la empresa.

Obligaciones

Están formadas por el conjunto de deudas que la empresa ha contraído con terceras personas o entidades. Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y Fondo de Maniobra en la Empresa” »