Archivo de la etiqueta: patrimonio

La Contabilidad como Sistema de Información: Principios y Práctica

La Contabilidad como Sistema de Información

Función de la contabilidad: recoger y cualificar la información económico-financiera que se genera en la empresa y comunicarla a los usuarios finales para que, una vez verificada y analizada, pueda influir en la toma de decisiones.

Imagen Fiel

Imagen fiel: presentación de cuentas establecidas según los principios contables aceptados, utilizando unas cifras lo más exactas posibles, o estimaciones razonables, clasificadas para mostrar, dentro de los Seguir leyendo “La Contabilidad como Sistema de Información: Principios y Práctica” »

Análisis de Balance General y Cuenta de Resultados

Balance General desde el 1 de enero de 2004 al 31 de Diciembre de 2004

CuentaDébitosCréditosDeudorAcreedorActivoPasivoPérdidasGanancias
Caja2.300.0001.180.9901.119.0101.119.010
Muebles y útiles308.000308.000308.000
Capital2.478.0002.478.0002.478.000
Banco1.000.0001.000.0001.000.000
Mercadería260.000109.000151.000151.000
IVA CF69.54069.54069.540
Proveedores178.500178.500178.500
Clientes214.000214.000214.000
IVA DF19.00019.00019.000
Arriendo pago37.00037.00037. Seguir leyendo “Análisis de Balance General y Cuenta de Resultados” »

Contabilidad Financiera: Fundamentos y Conceptos Clave

Masa patrimonial

Patrimonio neto

• Incluye las aportaciones de los socios así como los beneficios generados y no distribuidos, es decir, las fuentes de financiación propias. Ej:

  • Fondos propios
    • Capital
    • Reservas
    • Resultado de ejercicios anteriores
    • Resultado del ejercicio
  • Ajustes por cambio de valor
  • Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
  • Capital social.
  • Donaciones y legados de capital.

Patrimonio (Pasivo)

Pasivo no corriente: obligaciones o deudas contraídas por la empresa a largo plazo, es decir, Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Fundamentos y Conceptos Clave” »

Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente

Sistemas de Información

Sistemas de Información

Conjunto de componentes interrelacionados, integrados y coordinados (personas, equipos y procesamientos) que transforman los datos en información a fin de proporcionar a los distintos niveles de la organización herramientas para la toma de decisiones y el control de la misma.

Datos

Es todo antecedente o noticia cierta que sirva de punto de partida en la investigación de la verdad.

Información

Son conocimientos basados en datos clasificados y procesados Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente” »

Contabilidad para empresas: Guía completa de libros, patrimonio y cuentas anuales

Libros de contabilidad: Registro y gestión financiera

Libro de inventario y cuentas anuales

Este libro registra información esencial sobre la empresa, incluyendo:

  • Balance inicial detallado (al menos trimestralmente)
  • Balances de composición de sumas y saldos
  • Inventario de cierre del ejercicio
  • Cuentas anuales

Libro diario

Este libro registra diariamente todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de actas

Obligatorio para las sociedades mercantiles, este libro documenta las decisiones Seguir leyendo “Contabilidad para empresas: Guía completa de libros, patrimonio y cuentas anuales” »

Estructura Patrimonial y Financiación de la Empresa

Estructura Patrimonial de la Empresa

**Patrimonio** son todos los bienes que tiene una persona, pero si tiene deudas hay que restárselos para saber lo que tiene. En la empresa, el patrimonio está formado por bienes, derechos y deudas que son los activos, estructurados en:

  • **Pasivos:** (Deudas de la empresa, en más de un año (fijo) o menos de un año (circulante))
  • **Netos:** (Activos – Pasivos, donde el resultado es el neto o el valor propio, representa el valor económico de la empresa).

Todo ello Seguir leyendo “Estructura Patrimonial y Financiación de la Empresa” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Costos, Resultados y Variaciones Patrimoniales

Costo

Son los sacrificios económicos que debe realizar una entidad para la adquisición de bienes o prestación de servicios que han de generar Resultados Positivos (R+) o beneficios para la misma.

Consumidos

Son aquellos que han perdido la capacidad de obtener un beneficio o ya lo generaron. Por ejemplo:

  • Costo de mercadería vendida (ya generó un beneficio).
  • Mercadería deteriorada (perdió la capacidad de obtener un beneficio).

No Consumidos

Son aquellos que aún no generaron beneficios o todavía Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Costos, Resultados y Variaciones Patrimoniales” »

Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión

Formada por los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, denominado estructura económica o activo. La constituyen todos aquellos elementos que no son necesarios para desarrollar la actividad de la empresa; en definitiva, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos de que dispone la empresa.

Función de Financiación

Formada por el conjunto de obligaciones que asume la empresa, denominado Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Básicos de Contabilidad y Finanzas

Patrimonio Neto

El patrimonio neto se calcula sumando el valor de los bienes y derechos, restando a la cantidad obtenida el valor de las obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Activo No Corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

El activo corriente es el conjunto de elementos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos

Financiación Empresarial: Estructura y Fuentes

Función de Inversión

La función de inversión se refiere a los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, también conocida como estructura económica o activo. Incluye todos los elementos necesarios para desarrollar la actividad empresarial. En resumen, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa.

Función de Financiación

La función de financiación se compone del conjunto de obligaciones que Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos” »