Archivo de la etiqueta: patrimonio

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos

Financiación Empresarial: Estructura y Fuentes

Función de Inversión

La función de inversión se refiere a los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, también conocida como estructura económica o activo. Incluye todos los elementos necesarios para desarrollar la actividad empresarial. En resumen, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa.

Función de Financiación

La función de financiación se compone del conjunto de obligaciones que Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos” »

Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Patrimonio Neto

Se calcula sumando el valor de los bienes y derechos de una empresa y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

A – P = PN (Activo – Pasivo = Patrimonio Neto)

Activo

Activo No Corriente

Conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

Conjunto de elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación de la empresa.

Pasivo

Pasivo No Corriente

Deudas con vencimiento a más de un Seguir leyendo “Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Análisis de las Cuentas Anuales y Masas Patrimoniales

Cuentas Anuales

Son unos estados financieros que tienen la misión de informar sobre los resultados de la empresa y sobre su situación patrimonial y financiera (suponen una fuente de información muy importante sobre la situación de la empresa para todo el mundo). Las cuentas anuales deben redactarse de forma que la información suministrada sea comprensible y útil para los usuarios al tomar sus decisiones económicas. Debe mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de Seguir leyendo “Análisis de las Cuentas Anuales y Masas Patrimoniales” »

Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales

La Contabilidad

Ciencia encargada de registrar, representar, sintetizar y medir el patrimonio de una empresa con la finalidad de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y financiera, tipos: financiera, de costes, de sociedades.  Usuarios : internos y externos (info relevante, objetiva, oportunidad, creíble, clara)

Periodo Empírico (Siglos XIII-XV)

En esta etapa, la contabilidad se basaba en la observación y registro empírico de las transacciones comerciales. No había un Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales” »

Sistemas de Información Contable (SIC)

Sistemas de Información

Definición de Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos organizados e interrelacionados que realizan actividades coordinadas para lograr objetivos específicos. Estos elementos trabajan en conjunto y de manera interdependiente para alcanzar una meta común.

Sistemas de Información

Los sistemas de información son un tipo específico de sistema que se enfoca en la gestión de datos. Abarcan personas, recursos y procesos que interactúan para recopilar, procesar, almacenar Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable (SIC)” »

Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa

Financiación propia


Son los recursos mas estables En la empresa,ya q no se devuelvenpero también mayor riesgo en caso de Quiebra,ya q son los últimos a devolver.Están formados por el capitaly las Reservas q son beneficios no distribuidos y pueden ser legales,estatutarias o Volumtarias.Las reservas favorecen en crecimiento de la empresa,por ello También se llama auto financiación de enriquecimiento.Existe otro tipo de Financiación:a)Las amortizaciones:Se calculan por el valor q va perdiendoel Seguir leyendo “Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa” »

Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa

¿Qué es una Masa o Submasa Patrimonial?

Una masa o submasa patrimonial en contabilidad se refiere a un grupo o conjunto de elementos patrimoniales que tienen características similares. La masa patrimonial de activos engloba todos los bienes y derechos de una empresa, mientras que la masa patrimonial de pasivos representa las deudas y obligaciones.

¿Qué contiene el Marco Conceptual de la Contabilidad?

El marco conceptual de contabilidad es un conjunto de principios y normas que establecen las bases Seguir leyendo “Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa” »

Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión

Contabilidad

Proceso que mide, clasifica, registra, resume y analiza las actividades económicas de una organización, expresadas en términos monetarios. Solo se registran hechos económicos ocurridos en una organización, resumidos y ordenados para utilizarlos como información para la toma de decisiones.

Usuarios de la Contabilidad

La administración, dueños, acreedores, el estado, el público.

Activos

Bienes y derechos que la empresa posee.

Activos Corrientes

Son liquidables en un año o menos.

Activos Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Un Análisis Detallado

La Contabilidad y el Patrimonio de la Empresa

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y ofrece las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. El objetivo de la contabilidad es ofrecer información económica y financiera a:

  1. Los propietarios o accionistas, para conocer cómo evoluciona su inversión.
  2. Los directivos, para poder tomar decisiones.
  3. La Administración Pública, por razones fiscales y regulatorias.
  4. Los trabajadores, Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Un Análisis Detallado” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y ofrece las normas de los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. El objetivo es ofrecer información a:

  • Propietarios o accionistas, para conocer cómo evoluciona su inversión.
  • Directivos, para poder tomar decisiones.
  • Administración Pública, por razones fiscales y regulatorias.
  • Trabajadores, para saber la situación de su empresa.
  • Acreedores y proveedores, para conocer las garantías que Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial” »