Archivo de la etiqueta: patrón oro

Historia del Comercio: Innovaciones y Sistemas Económicos Clave

El Báltico y Europa del Norte exportaban salazones, pieles, cereal, hierro, madera… Para organizar el comercio en el Báltico y en el Norte se creó la Hansa Germánica, una asociación de pueblos y ciudades alemanas para monopolizar el comercio del Báltico y como respuesta a la amenaza del Rey de Dinamarca de restringir sus actividades. Europa necesitaba su producción de cereales, maderas y pieles a cambio de productos mediterráneos como la sal.

Comercio Interior de Europa

El comercio interior Seguir leyendo “Historia del Comercio: Innovaciones y Sistemas Económicos Clave” »

Evolución del Sistema Monetario y Crediticio: Del Patrón Oro a la Era Posbélica

El Sistema Monetario y de Crédito: Del Patrón Oro a la Era Posbélica

El Periodo Anterior a las Guerras

A lo largo de la era moderna se fueron consolidando mercados internacionales de divisas que facilitaron el comercio internacional gracias a la introducción de innovaciones financieras. Tradicionalmente, la unidad de cuenta se ligaba a un determinado peso en oro. Esta relación determinaba su valor nominal. En consecuencia, el mayor o menor contenido de oro de cada unidad de cuenta determinaba Seguir leyendo “Evolución del Sistema Monetario y Crediticio: Del Patrón Oro a la Era Posbélica” »

Factores Clave y Evolución de la Economía: Siglos XIX y XX

Factores del Crecimiento Económico en la Primera Revolución Industrial

El crecimiento económico sostenido durante la Primera Revolución Industrial se debió a varios factores clave:

  1. Mano de obra: Se requería una mano de obra abundante, con alto grado de formación y especialización.
  2. Reinversión de capital: Una parte de la renta nacional debía ahorrarse y reinvertirse para asegurar una mayor capacidad productiva.
  3. Incorporación de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías, como la maquinaria Seguir leyendo “Factores Clave y Evolución de la Economía: Siglos XIX y XX” »

Sistemas Monetarios y Tipos de Cambio: Funcionamiento y Efectos en la Economía Global

El Patrón Oro y su Evolución

El Patrón Oro fue un sistema monetario utilizado hasta la Primera Guerra Mundial, donde se fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.

Cambio del Patrón Oro al Dólar Estadounidense

En 1944, en Estados Unidos, se determinó el dólar americano como el patrón mundial, respaldado por metal precioso. Este cambio en el sistema monetario dio mayor margen de maniobra a los bancos centrales y permitió liberar el tipo de cambio Seguir leyendo “Sistemas Monetarios y Tipos de Cambio: Funcionamiento y Efectos en la Economía Global” »

Sistema Monetario Ideal y Crítica al Socialismo

Capítulo 9: El Sistema Monetario Ideal

Fase 1: Libre Elección de la Moneda

Reprivatizar el oro. Permitir que cada individuo elija la moneda con la que desea pagar.

Fase 2: Libertad Bancaria

Establecer un sistema bancario de completa libertad.

Fase 3: Coeficiente de Caja del 100%

Someter a los bancos a los principios generales del derecho, exigiendo un coeficiente de caja del 100%.

Ventajas del Sistema Ideal

El Nuevo Orden Económico Internacional: Del Patrón Oro al Imperio del Dólar

Un Nuevo Orden Económico Internacional

El Fondo Monetario Internacional, que se creó en Bretton Woods en 1944, representa en cierto modo un intento de evitar los peores males de los años 30.

Objetivos de Bretton Woods

  1. En primer lugar, se buscaba evitar la vulnerabilidad del patrón de cambios de oro a los movimientos de capital especulativo. Se adoptó un plan de préstamos a los países miembros de modo que estos pudiesen tener un amplio margen para pagar sus deudas.
  2. En segundo lugar, la experiencia Seguir leyendo “El Nuevo Orden Económico Internacional: Del Patrón Oro al Imperio del Dólar” »