Archivo de la etiqueta: pensamiento neoclásico

Evolución del Pensamiento Económico: Desde el Mercantilismo hasta los Retos Futuros

Fisiocracia vs. Mercantilismo

El mercantilismo centra la política en la monarquía, en el inicio del Estado moderno. El rey gana poder y surge la burguesía. Para mantener las clases sociales, se cobran impuestos al comercio, nueva fuente de riqueza.

Para que la burguesía tenga tierras, se producen desamortizaciones. Su interés en poseer tierras se debe a:

  • Seguridad
  • Ascenso social

Es un sistema tributario agresivo. El mercantilismo es un conjunto de medidas económicas para acumular metales preciosos Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Económico: Desde el Mercantilismo hasta los Retos Futuros” »