Archivo de la etiqueta: pequeñas empresas

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección

La tarea directiva está sufriendo cambios tan rápidos y revolucionarios que muchos directivos están reinventando su profesión día a día. Desaparecen las jerarquías y las distinciones claras de rango, tarea, departamento e incluso empresa. Enfrentados a niveles de complejidad e interdependencia, la presión de la competencia les está obligando a adoptar nuevas estrategias y estructuras más flexibles.

Los Nuevos Dilemas de la Gestión

Lo Seguir leyendo “El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas” »

PYMEs: Claves para el Éxito, Ventajas y Desafíos

PYMEs: La Pequeña y Mediana Empresa

La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las PYMEs son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de «micro, pequeña y mediana empresa»), que es una expansión del término Seguir leyendo “PYMEs: Claves para el Éxito, Ventajas y Desafíos” »

Las PYMES: Importancia, Ventajas, Desventajas y Organización

Importancia de las PYMES

1. Adaptabilidad a Nichos de Mercado

Las PYMES son ideales para aprovechar oportunidades que las grandes empresas no pueden, debido a su flexibilidad. Algunos ejemplos son:

  • Actividades influenciadas por la moda y el turismo rural.
  • Actividades artesanales que requieren habilidades específicas.
  • Actividades donde el contacto directo con el cliente es crucial.
  • Mercados nuevos con demanda inestable, donde las grandes empresas no se arriesgan.

2. Complementariedad con Grandes Empresas

Las Seguir leyendo “Las PYMES: Importancia, Ventajas, Desventajas y Organización” »