Archivo de la etiqueta: Periodo medio de maduracion

Financiación y Ciclos de Inversión en la Empresa

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación es el conjunto de recursos financieros que son generados por la propia empresa, es decir, recursos que proceden de su ahorro.

Tipos de Financiación Interna:

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial

Ciclos de Actividad de la Empresa

Las operaciones llevadas a cabo por las empresas se ordenan en ciclos de actividad. Suceden a lo largo del tiempo y pueden dividirse en ciclo a corto plazo y ciclo a largo plazo.

– Ciclo a Corto Plazo (C/P): Tiempo que transcurre entre la compra de las materias primas y el cobro por la venta del producto final.

– Ciclo a Largo Plazo (L/P): Tiempo que una empresa necesita para reponer sus elementos del Activo No Corriente (ANC). Para renovar los ANC hay que transformarlos Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial” »

Costes Empresariales, Producción y Gestión de Calidad

Costes Empresariales

Los costes de un bien o servicio son los valores monetarios de los factores utilizados en la empresa y son:

Tipos de Costes

  • Costes directos: Están vinculados con la producción y, por lo tanto, se identifican en el bien o en el servicio, como las materias primas.
  • Costes indirectos: Afectan a la empresa en su conjunto y, por lo tanto, son comunes a diversos bienes y servicios, como la publicidad o los seguros.
  • Costes fijos: Son independientes de la cantidad producida, como la amortización. Seguir leyendo “Costes Empresariales, Producción y Gestión de Calidad” »

Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

Estructura económica y financiera de la empresa

Doble estructura del balance de una empresa:
1. Estructura económica: el activo que recoge las inversiones de la empresa (aplicaciones de fondos) tanto permanentes (activo no corriente, inmovilizado) como a corto plazo (activo corriente, ciclo de explotación) 2. Estructura financiera: el neto y el pasivo recogen las fuentes de financiación que usa la empresa (orígenes de fondos). Se distingue entre recursos permanentes Seguir leyendo “Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis” »

Análisis Financiero de la Empresa

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Doble estructura del balance de una empresa:

  • Estructura económica: el activo que recoge las inversiones de la empresa (aplicaciones de fondos) tanto permanentes (activo no corriente, inmovilizado) como a corto plazo (activo corriente, ciclo de explotación)
  • Estructura financiera: el neto y el pasivo recogen las fuentes de financiación que usa la empresa (orígenes de fondos)

Técnicas de Análisis de Balances

Análisis Financiero y Estructura Empresarial

Masas Patrimoniales

El activo es una masa patrimonial que engloba los bienes y derechos de la empresa. A su vez, el activo se puede subdividir en otras submasas patrimoniales que son ordenadas de menor a mayor liquidez.

Activo No Corriente (ANC)

Comprende todos los bienes y derechos que van a permanecer en la empresa un largo periodo de tiempo.

Activo Corriente (AC)

Activos cuya función es asegurar el ciclo de explotación.

Patrimonio Neto (PN)

Es una masa patrimonial constituida por el capital aportado Seguir leyendo “Análisis Financiero y Estructura Empresarial” »

Ciclos de la empresa y estudio de mercado

Los ciclos de la empresa

La empresa realiza constantemente inversiones. Toda inversión supone adquirir elementos de inmovilizado y materias primas. La empresa espera con ello recuperar el dinero invertido. Hay dos tipos de ciclos:

  • Ciclo largo

    Comienza con la captación de recursos e inmovilización en bienes de activo fijo. La empresa incorpora las amortizaciones para recuperar parte de la inversión.

  • Ciclo corto

    Comienza con la inmovilización de recursos en la adquisición de materias primas y otros Seguir leyendo “Ciclos de la empresa y estudio de mercado” »

Coste de los recursos ajenos a medio y largo plazo

  

9.1 Fuentes de financiación de la empresa


Se entiende por financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.Se pueden clasificar según tres criterios:

Clasificació n segú n el plazo de devolució n de la fuente financiera

-Fuentes de financiación a corto plazo (menos de 1 año)-Fuentes de financiación a largo plazo (más de 1 año)-

Clasificació n según tenga una procedencia externa a la empresa, o bien se haya Seguir leyendo “Coste de los recursos ajenos a medio y largo plazo” »