Archivo de la etiqueta: pert

Planificación y Control de Proyectos: Técnicas y Metodologías Clave

Planificación y Control de Proyectos

Introducción

Un proyecto es una serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas, y generalmente dirigidas a la obtención de un resultado importante, requiriendo un largo periodo de tiempo para su finalización. La dirección de proyectos se puede definir como la planificación, programación, ejecución y control de los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Ejemplos de proyectos incluyen el desarrollo de un nuevo producto, la construcción de una Seguir leyendo “Planificación y Control de Proyectos: Técnicas y Metodologías Clave” »

Dirección de Proyectos y Gestión de la Innovación: Guía Completa

Dirección de Proyectos

Proyecto

Una serie de tareas… // Fases: Planificación. Programación. Control

Técnicas de control PERT y CPM

  1. Definir un proyecto y sus actividades…

Ventajas

Se utilizan en varias etapas de la dirección de proyectos…

Limitaciones

Las actividades deben estar definidas, ser independientes y estables, especificar relaciones de dependencia, y demasiado énfasis en camino crítico.

Método camino crítico (CPM)

Etapas:

  1. Dibujar el grafo que muestre la secuencia de las Seguir leyendo “Dirección de Proyectos y Gestión de la Innovación: Guía Completa” »

Gestión de Proyectos, Tecnología, Existencias y Costes

Gestión de Proyectos

Método PERT/CPM

Pretende representar gráficamente el proyecto para alcanzar los siguientes objetivos:

  • a) Determinar la duración mínima del proyecto.
  • b) Conocer las actividades que requieren mayor control.
  • c) Obtener información sobre el estado del proyecto en cada fase.

Método de Gantt

Se basa en la representación de las actividades en función del tiempo:

Gestión de Existencias: Métodos, Valoración y Buenas Prácticas

Método PERT/CPM

Pretende representar gráficamente el proyecto de forma que sea posible alcanzar los objetivos siguientes:

  1. Determinar la duración mínima del proyecto.
  2. Conocer cuáles son las actividades sobre las que deberá ejercerse mayor control.
  3. Obtener información sobre el estado del proyecto en cada una de sus fases.

Método de Gantt

Se basa en la representación de las actividades en función del tiempo en unos ejes de coordenadas:

  1. En el eje de ordenadas se sitúan las actividades.
  2. En el eje Seguir leyendo “Gestión de Existencias: Métodos, Valoración y Buenas Prácticas” »

Gestión de Proyectos, Tecnología y Costes: Guía Completa

Método PERT/CPM

Pretende representar gráficamente el proyecto de forma que sea posible alcanzar los objetivos siguientes:

  1. Determinar la duración mínima del proyecto.
  2. Conocer cuáles son las actividades sobre las que deberá ejercerse mayor control.
  3. Obtener información sobre el estado del proyecto en cada una de sus fases.

Método de Gantt

Se basa en la representación de las actividades en función del tiempo en unos ejes de coordenadas:

  1. En el eje de ordenadas se sitúan las actividades.
  2. En el eje Seguir leyendo “Gestión de Proyectos, Tecnología y Costes: Guía Completa” »