Archivo de la etiqueta: PGC

Guía Esencial de Contabilidad: Desde el Balance hasta el Ciclo Contable

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Argumento si te parece cierta: Falso. La empresa está obligada a informar sobre su situación contable porque hay muchos elementos externos a ella que están interesados en el funcionamiento de su actividad. La función de la contabilidad es recoger información económica financiera de la empresa y comunicarla a sus usuarios para que puedan tomar decisiones. Algunos ejemplos de dichos usuarios externos son proveedores, bancos, Seguir leyendo “Guía Esencial de Contabilidad: Desde el Balance hasta el Ciclo Contable” »

Entendiendo el Plan General Contable: Estructura y Aplicación

El Plan General Contable (PGC)

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser:

  • Relevante
  • Fiable
  • Debe reflejar obligatoriamente la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Entendiendo el Plan General Contable: Normas, Valoración y Cuentas Anuales

El Plan General Contable (PGC): Una Visión General

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y reflejar obligatoriamente la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Estructura y Componentes del Plan General Contable (PGC)

PGC

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser:

  • Relevante
  • Fiable
  • Obligatoriamente debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Compendio Esencial del Plan General Contable: Estructura y Aplicación

El Plan General Contable (PGC): Un Resumen Completo

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser:

  • Relevante
  • Fiable
  • Obligatoriamente debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Entendiendo el Plan General Contable: Estructura y Aplicación

El Plan General Contable (PGC): Una Visión General

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y reflejar obligatoriamente la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales

Balance: Estado contable en el que se ordenan los elementos patrimoniales de la empresa y que forman Activo, Patrimonio Neto (PN) y Pasivo. Esta ordenación relaciona las fuentes de financiación del pasivo con las inversiones del activo.

PGC (Plan General de Contabilidad): Es la normativa que regula cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y operaciones realizadas de forma homogénea, comparable y fiable. Es obligatorio para todas las Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales” »

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre contabilidad y auditoría, abarcando desde la interpretación del balance hasta la aplicación de la normativa contable vigente.

  1. ¿Cuál de las siguientes críticas, relativas a la capacidad informativa del balance, se considera más relevante?

    No refleja los intangibles generados por la propia entidad.

  2. ¿En qué nota de la memoria se recogería la información relativa a Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial” »

Contabilidad para Pymes: Principios, Normas y Cuentas Anuales

Principios y Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados

Se considerarán principios y normas de contabilidad generalmente aceptados los establecidos en:

  • El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
  • El Plan General de Contabilidad de PYMES.
  • El Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.
  • Las normas de desarrollo que, en materia contable, establezca en su caso el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
  • El resto de legislación española que sea específicamente Seguir leyendo “Contabilidad para Pymes: Principios, Normas y Cuentas Anuales” »

Plan General de Contabilidad: Normas, Cuentas Anuales y Cuadro de Cuentas

Plan General de Contabilidad (PGC)

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y, obligatoriamente, debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.