Archivo de la etiqueta: PGE

Política Económica y Presupuestos Generales del Estado: Conceptos Clave

Política Económica y Presupuestos Generales del Estado

1. Política Económica

La Política Económica es la forma de intervención del sector público en la economía para alcanzar unos objetivos económicos:

  • Producción (PIB): Mayor crecimiento económico sostenible.
  • Precios (IPC): Menor inflación, estabilidad de precios.
  • Tasas de empleo: Pleno empleo.

Para lograr estos objetivos, el sector público recauda fondos (impuestos) y aplica gastos públicos.

1.1. Tipos de Política Económica

Existen diferentes Seguir leyendo “Política Económica y Presupuestos Generales del Estado: Conceptos Clave” »

Presupuestos Generales del Estado y Crecimiento Económico: Factores Clave y Desarrollo Sostenible

Visiones de los PGE

  • Keynesianos: Defienden una gran intervención del Estado con el objetivo de conseguir el pleno empleo y corregir los efectos negativos de los ciclos económicos.
  • Neoliberales: Defienden que el Estado intervenga poco, dando un mayor peso al mercado privado.

Ingresos Públicos de los PGE

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE): Elaboración, Estructura y Tipos de Déficit

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE)

Elaboración de los PGE

Para elaborar los PGE se siguen cuatro fases:

  1. Preparación:

    En España, la elaboración de los presupuestos es tarea del Gobierno y el Ministerio de Economía y Hacienda.
  2. Discusión y aprobación:

    Una vez elaborados, se presentan a las Cortes Generales para su aprobación.
  3. Ejecución:

    Para su puesta en marcha se separan en:

El Presupuesto Público como Instrumento de Intervención del Sector Público

EL PRESUPUESTO COMO PRINCIPAL INSTRUMENTO DE INTERVENCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

6.1. Concepto, características y principios básicos

6.1.1. Concepto y características

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del Sector Público Estatal.

Los PGE están integrados por:

  1. Presupuestos de los órganos con dotación diferenciada Seguir leyendo “El Presupuesto Público como Instrumento de Intervención del Sector Público” »

Políticas Económicas: Tipos, Objetivos e Instrumentos

Políticas Económicas

Las políticas económicas son las formas en que el Estado interviene en la economía para alcanzar unos objetivos.

Objetivos o Fines

  • Crecimiento económico sostenible: El Estado interviene para sostener el incremento de la producción de bienes y servicios en el tiempo.
  • Plena ocupación: Dentro de la racionalidad que preside las decisiones económicas no tiene ningún sentido dejar recursos sin utilizar, lo cual es aplicable al factor humano.
  • Estabilidad de precios: Controlar Seguir leyendo “Políticas Económicas: Tipos, Objetivos e Instrumentos” »

Sector Público, Política Fiscal y Dinero: Conceptos Clave

Componentes del Sector Público

Administraciones Públicas:

  • Administración Central: Formada por el Estado y los Organismos Autónomos. Controla los ingresos públicos.
  • Administraciones Territoriales: Constituidas por las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales.
  • Seguridad Social

Empresas Públicas:

Sector Público y Hacienda Pública en España

El Sector Público y el Estado

El sector público se encarga de organizar la convivencia entre los ciudadanos. Desde la posguerra, se consolida como intervencionista y crece. Esto ha supuesto la creación de empresas públicas, que ofrecen al mercado bienes y servicios, pero cuyo dueño es el Estado. Los entes públicos, por otro lado, tienen un funcionamiento distinto, con cierta autonomía. El sector público se compone de: Estado, Comunidades Autónomas (CCAA), provincias, ayuntamientos, empresas Seguir leyendo “Sector Público y Hacienda Pública en España” »