Archivo de la etiqueta: PIB

Análisis del Impacto de la Política Monetaria 2011-2013 en la Economía Hondureña

La implementación de una política monetaria en un país en desarrollo genera excelentes condiciones para un crecimiento económico estable y saludable, lo cual a su vez mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Objetivos de la Política Monetaria

El objetivo principal de la política monetaria es mantener la estabilidad de precios, condición necesaria para un crecimiento económico sostenible y duradero.

También se busca la eficiencia económica, utilizando todos los factores de producción Seguir leyendo “Análisis del Impacto de la Política Monetaria 2011-2013 en la Economía Hondureña” »

Macroeconomía: PIB, PNB, Inflación, Desempleo y Políticas Económicas

Macroeconomía

Producto Interior Bruto (PIB)

PIB: Valor monetario total de los bienes y servicios producidos por un país en un año.

Producto Nacional Bruto (PNB)

PNB: Valor de los bienes y servicios finales obtenido por empresas españolas. Los productos intermedios, que sirven para producir otros, no entran en el PIB. Tampoco entran: compra de terrenos (no se crea), acciones, segunda mano, autoconsumo.

Método Gasto

Método Gasto = C + I + G + (X – M):

Macroeconomía: Variables Clave y Medición del PIB

Introducción a la Macroeconomía

La microeconomía se ocupa del comportamiento de los agentes individuales (empresas, consumidores) y del funcionamiento de cada mercado. La macroeconomía, en cambio, estudia el comportamiento del sistema económico en su conjunto (las magnitudes agregadas): la determinación de la producción total de un país, de los precios globales, del empleo, etc. Mientras que la microeconomía analiza partes individuales de una economía, la macroeconomía se preocupa del Seguir leyendo “Macroeconomía: Variables Clave y Medición del PIB” »

Macroeconomía: Conceptos Clave

Inflación

La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía.

Indicadores de inflación

  • IPC (Índice de Precios al Consumo): Representa el coste de los bienes y servicios más consumidos por una economía doméstica.
  • IPCA (Índice de Precios de Consumo Armonizado): Proporciona una medida común de la inflación que permite realizar comparaciones internacionales.
  • IPCA-IC (Índice de Precios de Consumo Armonizado – Índice de Convergencia) Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Clave” »

Macroeconomía: Preguntas y Respuestas Clave

  1. MACROECONOMÍA

  2. Propensión marginal al ahorro

    ¿A qué es igual la propensión marginal al ahorro? 1 – c

  3. Balanza por cuenta corriente

    ¿Cuál de estas sub-balanzas NO forma parte de la balanza por cuenta corriente de la Balanza de Pagos? Por cuenta financiera

  4. Flujo Circular de la Renta

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta al considerar el Flujo Circular de la Renta en una economía en la que sólo existe el Sector Privado? La Corriente real se manifiesta en el Gasto Nacional.

  5. Identidades Seguir leyendo “Macroeconomía: Preguntas y Respuestas Clave” »

Análisis del Sector Servicios y la Inflación Dual en la Economía Española

El Producto Interior Bruto (PIB) y otros Conceptos Macroeconómicos Clave

PIB: Conjunto de bienes y servicios finales producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año, (valorado en u.m.). Producción: Corriente de bienes y servicios generados en una economía durante un período de tiempo (generalmente un año) en u.m. FBKF (Formación Bruta de Capital Fijo): Valor de los bienes duraderos o capital que utilizan las empresas o la administración pública en su proceso productivo Seguir leyendo “Análisis del Sector Servicios y la Inflación Dual en la Economía Española” »

El Producto Interior Bruto (PIB): Definición, Cálculo y Componentes

El Producto Interior Bruto (PIB)

PIB Real y PIB Nominal

El PIB se define como la corriente de bienes y servicios, lo que equivale a decir que es el resultado de multiplicar una serie de cantidades por unos precios. Para sumar esas cantidades, hay que convertirlas a euros.

La Renta Disponible

Producto Interior y Producto Nacional

Macroeconomía: Conceptos Clave y Funcionamiento de la Economía

Macroeconomía

La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto (economía global de un país), fijándose en el funcionamiento de algunos mercados y en las interrelaciones que se producen entre ellos:

Mercados Clave

Conceptos Fundamentales de Economía: Guía Completa

Datos Económicos de Cuatro Países

PaísPIB Monetario 2011PIB Monetario 2012Deflactor PIB 2011Deflactor PIB 2012
A2.1002.400100120
B1.9002.400100120
C1.8002.340100125
D1.5001.650100130

De acuerdo con esta información:

  1. El PIB real del país A en 2012 es 2.000
  2. El PIB real del país B en 2011 es 1.900
  3. La tasa de crecimiento real del país C es del 20%
  4. La tasa de crecimiento de los precios en el país D es del 30%

Modelo Simple de Determinación de la Renta

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Inflación

Tipos de Inflación

Inflación moderada: Se refiere al incremento lento y relativamente estable de los precios. En este escenario, las personas pueden mantener su dinero en cuentas bancarias sin una pérdida significativa de valor.

Inflación galopante: Describe un incremento de precios a tasas de dos o tres dígitos. Cuando se establece la inflación galopante, surgen cambios económicos significativos. Se relaciona con un índice de precios o puede estar referenciada a una moneda extranjera Seguir leyendo “Conceptos Macroeconómicos Fundamentales” »