Archivo de la etiqueta: PIB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Empleo, Inflación y Políticas Económicas

Políticas Macroeconómicas

1. Crecimiento Económico: PIB

  • Nominal: Precios corrientes (año en curso) = Efectivo
  • Real: Precios constantes (año base) = Potencial → Disponibilidad de factores y tecnología existente
  • Tasa de Crecimiento = (PIBr – PIBr-1) / PIBr-1 x 100

2. Empleo

Predicción de la Actividad Económica: Factores, Modelos y Desarrollo Mundial

Predicción de la Actividad Económica

La economía es una ciencia empírica con una estructura que nos permite contrastar y explicar la validez de las hipótesis. Su objetivo es estudiar las relaciones sociales que implican los procesos de distribución y consumo de los bienes y servicios que la sociedad demanda. Para ello, necesita un sistema fiable de información que se llama contabilidad racional. En principio, la medición económica solo tenía un interés fiscal para poder financiar el país. Seguir leyendo “Predicción de la Actividad Económica: Factores, Modelos y Desarrollo Mundial” »

Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación

El PIB, al igual que otros indicadores económicos, no informa de las externalidades, esto es, no refleja la totalidad de los beneficios y costes sociales derivados de la actividad económica, como la generalización de los avances tecnológicos o la contaminación. El PIB no mide la calidad de los bienes y servicios producidos, es decir, las cifras del PIB solo son números que no tienen en cuenta si lo que se produce son alimentos, armas, venenos, etc. El PIB no mide la distribución de la riqueza Seguir leyendo “Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación” »

Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas

Dado que Chile es un país muy abierto a los mercados internacionales, capaz de aprovechar los beneficios, como también asumir el riesgo a que las crisis mundiales lo afecten significativamente, es de gran importancia la estabilidad económica interna.

Chile ha mostrado un crecimiento positivo en los últimos 3 años. La economía pasó de crecer a un promedio de un 2,7% en el gobierno de Michelle Bachelet a un promedio de un 5,7% en el gobierno de Sebastián Piñera. A pesar de los numerosos problemas Seguir leyendo “Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas” »

Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB

1. Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta se refiere a la corriente de bienes, servicios y factores entre las familias y las empresas, así como a sus correspondientes pagos en dinero.

Flujo Circular de la Renta y el Sector Público

El sector público también mantiene relaciones económicas con las familias y las empresas, como se representa en la siguiente gráfica:

2. Competencia Perfecta y sus Características

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB” »

Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave

Actividad Económica: Producción y Necesidades

La actividad económica se define como la producción de bienes o servicios económicos para satisfacer necesidades humanas, utilizando recursos escasos que tienen usos alternativos. Pero, ¿quiénes participan en este proceso?

  • ¿Quiénes producen? Las empresas.
  • ¿Qué necesidades se satisfacen? Las de las economías domésticas (individuos).
  • ¿Cómo se comunican? A través de los mercados.

Ahora bien, ¿qué se produce? Se producen bienes y servicios, Seguir leyendo “Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave” »

Evaluación de Conceptos Económicos y Empresariales

Conceptos Clave de Economía y Empresa: Preguntas y Respuestas

Entorno Empresarial y Estrategias

1- ¿Cuáles de las siguientes opciones no representan factores económicos del entorno?: Nivel de desarrollo de nuevas tecnologías y presupuestos en I+D+I.

2- ¿Cuál se trata de una amenaza?: Aparición de productos sustitutivos.

3- DAFO, evaluación interna de la empresa: Debilidades y Fortalezas.

4- ¿Qué situación se refiere al entorno específico?: Control del gobierno sobre el sector metalúrgico. Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Económicos y Empresariales” »

Conceptos Clave de Economía: FPP, Mercado, Demanda, Oferta y PIB

Conceptos Clave de Economía

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

  • En una economía en la que se producen dos bienes, los puntos situados sobre la curva de FPP:
    Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
  • En una economía en la que se producen dos bienes (A, B), indicar cuál de las siguientes situaciones NO provoca un desplazamiento de la curva FPP:
    Dejar de producir uno de los bienes (A) y dedicar todos los recursos a fabricar el otro.
  • Si una determinada economía produce dos bienes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: FPP, Mercado, Demanda, Oferta y PIB” »

Conceptos clave de economía: inflación, crecimiento económico y política fiscal

Inflación

La inflación es el aumento sostenido en el tiempo de los precios.

Crecimiento económico

El crecimiento económico es un fenómeno donde hay un aumento de la actividad económica entre dos periodos de tiempo. Se mide a través del incremento del PIB. El crecimiento es la meta deseable por motivos como:

Conceptos Clave de Economía: Desde Efectos Comerciales hasta la Teoría del Ciclo Económico

Efectos Comerciales

Letras de Cambio

  • A pagar: Giro de la letra: Proveedores — Proveedor ef. cartera a pagar.
  • A cobrar: Giramos una letra a un cliente: Clientes ef. comerc. cobrar — Clientes.

Situación 1 (al vencimiento)

  • Si nos paga: Bancos — Efectos comerciales en gestión de cartera.
  • Si no nos paga: Efectos comerciales impagados — Efectos comerciales en gestión de cartera.

Situación 2 (descuento de la letra)

Efectos comerciales descontados — Efectos comerciales en cartera… Bancos (diferencia) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde Efectos Comerciales hasta la Teoría del Ciclo Económico” »