Archivo de la etiqueta: plan de negocios

Plan de Negocios y Proyectos de Inversión: Claves para el Éxito

Plan de Negocios: Fundamentos y Características

Plan de Negocio: Un Plan de Negocios es un documento formal que sirve como herramienta de apoyo para la toma de decisiones, que tiende a minimizar el riesgo frente a la inversión en un nuevo emprendimiento.

Características Clave de un Plan de Negocio

Cómo Crear un Plan de Negocios Simplificado y Efectivo

Plan de Negocios Simplificado: Una Herramienta Clave para el Éxito

Este documento es el resultado de la información obtenida por usted, el futuro empresario. Su eficacia está ligada a la fiabilidad de los datos recogidos. Es fundamental analizar todos los puntos fuertes y débiles de su futuro negocio. Recuerde: el papel del empresario es crucial para el éxito de la empresa.

¿Qué es un Plan de Negocios Simplificado?

Es un estudio previo para evaluar las ventajas y desventajas de iniciar un Seguir leyendo “Cómo Crear un Plan de Negocios Simplificado y Efectivo” »

Cómo Elaborar un Plan de Negocios Efectivo: Estrategias y Financiación

Plan de Empresa: Elementos Clave para el Éxito

Cuando una empresa decide constituirse e iniciar su aventura empresarial, debe trazar un plan de empresa, es decir, una hoja de ruta que defina los aspectos a considerar antes de comenzar. A continuación, se detallan los puntos fundamentales:

1. Idea de Negocio

La empresa debe tener una idea clara de lo que quiere hacer. ¿Por qué se elige este negocio? Las razones pueden ser diversas:

Cómo Crear un Plan de Negocios: Elementos Clave y Estrategias

Sistema de Negocio

Dan soporte a los procesos y abarcan aquellas actividades clave de la empresa que están soportadas por los sistemas de información.

Plan de Negocio

Es un documento en el cual se describe las actividades para iniciar una empresa o proyecto. Describe cómo se va a ejecutar cada paso para los objetivos que han sido fijados.

Puntos de Factibilidad

Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial

La Idea y el Emprendedor

En el mundo de los emprendedores, las ideas son imprescindibles; sin ideas no es posible emprender.

La Idea Empresarial

El punto de partida de toda innovación desarrollada por un emprendedor es una **idea**. Lo que ocurre es que hay muchas ideas, pero no todas dan lugar a proyectos empresariales. Cuando hablamos de un proyecto empresarial, hablamos de una **idea de negocio** para que sea susceptible de desarrollo empresarial. Para distinguir una idea general de una idea de Seguir leyendo “Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial” »

Estrategias Empresariales: Análisis y Planificación para el Éxito

PYME: Volumen de Venta (1994)

Micro Empresa: 0 – 2.400 U.F.
Pequeña Empresa: 2.401 – 25.000 U.F.
Mediana Empresa: 25.001 – 100.000 U.F.
Gran Empresa: 100.001 y más U.F.

Desafíos de la PYME

  • Liquidez
  • Formalización (Nivel directivo débil, poca experiencia, planificación, controles, procedimientos, capacitación)
  • Poca Capacidad de Endeudamiento (Estructura financiera con alto % de pasivos e intereses)
  • Falta de Competitividad (Información, tecnología)
  • Exportación

Aportes de la PYME

Análisis de la Demanda, Competencia, Emplazamiento y Oferta para un Plan de Negocios

Análisis de la Demanda

Elementos del Análisis de la Demanda

  1. El producto
  2. El tamaño del mercado
  3. Los clientes potenciales para el producto

Estudio de la Competencia

Definición del Estudio de la Competencia

  1. Diseño del producto
  2. Estilo del producto
  3. Empaque
  4. Nombre o marca

Objetivos del Estudio de la Competencia

  1. Determinar qué ventajas competitivas se deberá aprovechar.
  2. Conocer las características de los competidores y predecir los posibles cambios que podrían efectuar y el grado de éxito de ellos.

Estudio Seguir leyendo “Análisis de la Demanda, Competencia, Emplazamiento y Oferta para un Plan de Negocios” »

Plan de Negocios y Estrategias de Crecimiento Empresarial

Iniciativas Empresariales

1. Iniciativa Empresarial: Autonomía Personal

El emprendedor debe reunir cualidades como buscar oportunidades de negocio, dedicación completa al desarrollo del negocio, estudiar las distintas facetas del negocio, ser capaz de atraer y gestionar recursos

Ventajas de ser empresario

Guía completa sobre Lean Startup, Desarrollo Ágil y Gestión de Recursos Humanos

1. Validación del Modelo de Negocio: Lean Startup, Desarrollo de Clientes y Desarrollo de Producto Ágil

La metodología Lean Startup propone un circuito de tres pasos que se deben recorrer en el menor tiempo posible y con la mínima inversión. Se comienza por crear una versión experimental del producto, se mide la respuesta de los clientes y se aprende:

Crear-Construir

Una startup, cuando se lanza, solo es un conjunto de hipótesis y suposiciones que están concretadas en nuestro lienzo de modelo Seguir leyendo “Guía completa sobre Lean Startup, Desarrollo Ágil y Gestión de Recursos Humanos” »

Modelo de negocio Lean Startup y Desarrollo Ágil de Producto

La validación del modelo de negocio. Lean Startup. Desarrollo de clientes. Desarrollo de producto ágil.

La metodología Lean Startup circuito de tres pasos que se deben recorrer en el menor tiempo posible y con la mínima inversión. Se comienza por crear una versión experimental del producto, se mide la respuesta de los clientes y se aprende.

Crear-Construir

Una startup, cuando se lanza, solo es un conjunto de hipótesis y suposiciones que están concretadas en nuestro lienzo de modelo de negocio. Seguir leyendo “Modelo de negocio Lean Startup y Desarrollo Ágil de Producto” »