Archivo de la etiqueta: Plan general de contabilidad

Conceptos clave de contabilidad y finanzas para la gestión empresarial

Principios del equilibrio financiero

El equilibrio financiero es fundamental para la salud de cualquier empresa. Se basa en dos principios clave:

Información Financiera Empresarial: Claves para una Gestión Exitosa

Estados Financieros de la Empresa

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Proporciona información a la empresa, y con base en esta información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. Para que la información contable sea comparable y objetiva, tiene que ser:

Optimiza la Gestión Empresarial: Entendiendo el Patrimonio y las Obligaciones Contables

El Patrimonio de la Empresa y los Elementos Patrimoniales

Concepto de Patrimonio

El patrimonio no solo representa las posesiones de una empresa, sino que también incluye los derechos a su favor. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa, convenientemente valorados en un momento determinado, conforma el patrimonio empresarial. El patrimonio bruto es el conjunto de bienes y derechos, mientras que el patrimonio neto (o neto patrimonial), de mayor importancia, se obtiene restando Seguir leyendo “Optimiza la Gestión Empresarial: Entendiendo el Patrimonio y las Obligaciones Contables” »

Financiación de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué son las fuentes de financiación?

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. A los distintos recursos financieros se les denomina fuentes de financiación. Son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos. Se agrupan en:

Según el plazo de devolución:

El Ciclo Contable y el Plan General de Contabilidad

El Ciclo Contable

Es la representación contable del conjunto de operaciones realizadas por la empresa dentro de un ejercicio económico, y que se repiten cíclicamente. Estas operaciones se desarrollan siguiendo la siguiente secuencia:

  1. Apertura de contabilidad
  2. Registro cronológico de las operaciones del ejercicio
  3. Determinación del resultado (ajustes previos a la regularización y regularización contable)
  4. Cierre de contabilidad
  5. Formulación de los estados financieros o cuentas anuales

Apertura de Contabilidad

El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales

El Plan General de Contabilidad

A. ¿Qué es el Plan General de Contabilidad?

El Plan General de Contabilidad (PGC) es una normativa que regula e indica cómo las empresas deben llevar su contabilidad: el registro de todos los hechos económicos y las operaciones realizadas, de forma que la información mostrada sea homogénea, comparable y fiable.

B. Estructura del Plan General de Contabilidad

El Plan General de Contabilidad (PGC) se divide en 5 partes, además de la introducción, donde se explican Seguir leyendo “El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales” »

Inversión Económica y Gestión Financiera Empresarial

Inversión Económica

En un sentido económico, inversión significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las inversiones económicas consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones económicas a corto y Seguir leyendo “Inversión Económica y Gestión Financiera Empresarial” »

Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas

Inversión: Concepto y Clasificación

En un sentido económico, **inversión** significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las **inversiones económicas** consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones Seguir leyendo “Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas” »

Los Resultados de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

Los Resultados de la Empresa

La contabilidad, además de proporcionar una forma sistemática de conocer la situación patrimonial de la empresa mediante el balance de situación, también permite conocer los resultados de la empresa después de un periodo de actividad, que normalmente coincide con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre). Es decir, podemos saber si la empresa ha tenido pérdidas o ganancias al final de ese periodo calculando la diferencia entre los ingresos y los gastos. Seguir leyendo “Los Resultados de la Empresa y el Plan General de Contabilidad” »

Contabilidad: Sistema de Información Empresarial

Las empresas necesitan tomar decisiones, y una fuente que les sirve es la contabilidad: ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estática y dinámicamente.

La contabilidad proporciona información a la empresa, que es imprescindible para el mundo empresarial, debido a los continuos cambios en el desarrollo técnico y la competencia entre empresas. Con Seguir leyendo “Contabilidad: Sistema de Información Empresarial” »