Archivo de la etiqueta: planes de pensiones

Rendimientos del Trabajo en el IRPF: Calificación y Reducciones Aplicables

1. Calificación de los Rendimientos del Trabajo

La normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) califica como rendimientos íntegros del trabajo las contraprestaciones dinerarias o en especie que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas. Entre otros, señala como tales los siguientes:

Planes de Pensiones Privados: Guía Completa para la Jubilación

1. Planes de Pensiones Privados

1.1. Conceptos y finalidad

¿Qué es un fondo de pensiones? Es un patrimonio creado con el objeto exclusivo de dar cumplimiento a los planes de pensiones, cuya gestión, custodia y control se realizarán de acuerdo a la legislación. Carecen de personalidad jurídica propia y son gestionados por una única Entidad Gestora con el concurso de una única Entidad Depositaria. Un fondo de pensiones podrá, no obstante, contratar con terceras entidades la gestión de las Seguir leyendo “Planes de Pensiones Privados: Guía Completa para la Jubilación” »

Guía sobre la Tributación de Rendimientos del Capital Mobiliario en España

Tributación de Rendimientos del Capital Mobiliario

Dividendos

D. Juan Español percibió en 2011 los siguientes rendimientos:

  • Dividendos de la sociedad ALFA: 200 euros
  • Primas de asistencia a Junta: 100 euros
  • Dividendos de una sociedad de inversión mobiliaria: 3.000 euros
  • Dividendos de la sociedad BETA: 1.200 euros (las acciones se adquirieron un mes antes del cobro del dividendo y se vendieron a la semana siguiente)

Retención (2011): 4.500 * 0,19 (en 2012: 21%)
Exención (2011): 200 + 100 = 300 euros
Base Seguir leyendo “Guía sobre la Tributación de Rendimientos del Capital Mobiliario en España” »