El sistema de planificación central sustituye las decisiones del mercado por las establecidas en un plan fijado por el Estado, que es quien elige el funcionamiento de la economía y controla el poder económico. El mayor éxito de este sistema fue lograr en los países que lo aplicaron un gran desarrollo económico en unas circunstancias históricas muy complicadas, con trabajo, sanidad y educación gratuitas para toda la sociedad y la distribución de la renta más igualitaria que en la economía Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Especialización” »
Archivo de la etiqueta: Planificación Central
Tipos de Sistemas Económicos y su Impacto en los Mercados de Bienes y Factores
Los Sistemas Económicos
1. ¿Qué es un Sistema Económico?
Un sistema económico es la forma en la que la sociedad organiza la actividad económica para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Responde a tres preguntas:
- ¿Qué producir?: Establece prioridades entre los bienes y servicios que se deben producir, asigna presupuestos para sanidad, defensa, educación, etc.
- ¿Cómo producir?: Organiza la producción. El Estado puede prestar el servicio directamente, contratar a empresas privadas Seguir leyendo “Tipos de Sistemas Económicos y su Impacto en los Mercados de Bienes y Factores” »
Sistemas Económicos y Mercados: Funcionamiento y Características
Los Sistemas Económicos
¿Qué es un sistema económico?
Es la forma en la que la sociedad organiza la actividad económica para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Responde a 3 preguntas:
- ¿Qué producir?: Establece prioridades entre los bienes y servicios que se deben producir, asigna presupuestos para sanidad, militar, educación, etc. No establece prioridades.
- ¿Cómo producir?: Organiza la producción. El Estado presta el servicio, se contratan a empresas privadas, se establecen medidas Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Mercados: Funcionamiento y Características” »
Introducción a la Economía: Principios Básicos
Introducción a la Economía
Economía: Ciencia que estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. El problema económico se debe a que los seres humanos tenemos necesidades ilimitadas y recursos limitados para satisfacerlas.
Necesidades y Bienes
Necesidades: Sensación de carencia de algo y el deseo de satisfacerla. Es un término relativo, ya que dependiendo de la situación se tienen unas necesidades u otras.
Pirámide de Maslow: Se basa Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos
Bienes y Servicios
Por su materialidad
Bienes: productos materiales que satisfacen directa o indirectamente los deseos o necesidades de los seres humanos (ordenadores, sillas, ropa).
Servicios: acciones o actividades que satisfacen una necesidad humana sin que medie un producto material (servicios bancarios, transporte).
Por su escasez
Bienes libres: los que son ilimitados o muy abundantes y no son producidos por el ser humano (aire, sol).
Bienes económicos: los que son escasos, objeto de estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »
El Colapso del Sistema Soviético: Una Crisis de Incentivos y Eficiencia
I. El Fracaso de las Reformas en el Sistema Soviético
Introducción
Un desequilibrio indica que no todas las transacciones mutuamente convenientes se han llevado a cabo. Una teoría macroeconómica, estática y dinámica, satisfactoria tiene que explicar quién tiene incentivos para provocar el crecimiento económico y equilibrar la economía, y quién no los tiene. Ningún gobierno tiene incentivos para provocar recesiones o desequilibrios importantes.
Teoría de los Incentivos de Olson
No es necesariamente Seguir leyendo “El Colapso del Sistema Soviético: Una Crisis de Incentivos y Eficiencia” »
Racionalidad Económica y Sistemas Económicos: Una Comparativa
Racionalidad Económica
Definición
La racionalidad económica es un supuesto de comportamiento de las familias y las empresas que considera que estas utilizan sus recursos escasos guiadas por el fin de maximizar su propia utilidad o sus beneficios, respectivamente. La racionalidad se utiliza para realizar modelos económicos que permiten explicar y prever el comportamiento de los agentes.
Agentes Económicos
- Las economías domésticas: Están compuestas por las personas, agrupadas en familias, cuya Seguir leyendo “Racionalidad Económica y Sistemas Económicos: Una Comparativa” »
Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixtos
Sistemas Económicos
Sistema Económico de Mercado
En un sistema económico de mercado, las decisiones económicas son tomadas por las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado.
- Qué se produce: Las compras de un bien actúan como señal para las empresas, que observan las posibilidades de obtener más beneficios. Si los consumidores dejaran de solicitar ese bien, se reduciría su Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixtos” »
Sistemas Económicos y sus Doctrinas
Los Sistemas Económicos y las Necesidades Básicas
Un sistema económico es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos. Todo sistema económico debe dar respuesta a tres preguntas fundamentales:
¿Qué Producir?
Implica conocer qué bienes y servicios se van a producir y en qué cantidad. ¿Se van a producir muchos bienes? ¿Es mejor producir mucho de mala calidad, o poco de buena calidad?
¿Cómo Producir?
El siguiente problema es Seguir leyendo “Sistemas Económicos y sus Doctrinas” »
Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación
Mercado de Materias Primas
Ofertas condicionadas a la localización geográfica.
Mercado de Petróleo
Mercado de materias primas importantes, controladas por la OPEP.
El Mercado de Trabajo
Intercambio de trabajo obtenido entre las familias y las empresas mediante el pago de un salario:
(dinero obtenido por el trabajo prestado)
Mercado muy importante porque los ingresos de la gente dependen de la renta obtenida en su trabajo.
Elementos del Mercado de Trabajo
- Salario: precio en el mercado de trabajo.
- Empresas: Seguir leyendo “Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación” »