Archivo de la etiqueta: Planificación Central

Sistemas Económicos y Actividad Económica

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

¿Qué producir?

Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.

¿Cómo producir?

Las empresas intentan producir los bienes con los medios de producción y con la tecnología que les permita minimizar los costes. El empresario busca beneficios, ofertas y descuentos.

¿Para quién?

Para quien tenga la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio del mercado.

Ventajas

Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público

TEMA 11 1.Los sistemas económicos de planificación central, se caracteriza por la centralización de la toma de decisiones y por la planificación de tales decisiones. 

Los sistemas económicos de mercado

Son aquellos en los que las decisiones acerca de la asignación y la distribución se toman sin ningún tipo de dirección central, sino como un resultado de innumerables decisiones independientes. Una economía mixta es aquella en la que el Estado interviene, pero sin controlar completamente. Seguir leyendo “Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público” »

Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Libre Mercado

Sistemas Económicos

Sistema de Planificación Central

Este sistema sustituye las decisiones del mercado por las establecidas en un plan fijado por el Estado, que dirige el funcionamiento de la economía y controla el poder económico.

  • Los bienes de producción son propiedad del Estado, que fija las decisiones claves sobre qué, cómo y para quién producir a través de una agencia de planificación o poder central.

Ventajas:

Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos

Concepto de Sistema Económico

Un sistema económico es un mecanismo utilizado para organizar la actividad económica y resolver el problema económico de la asignación de recursos. Determina qué bienes y servicios se producen, cómo se producen y para quién se producen.

Problema Económico Fundamental

El problema económico fundamental es la escasez de recursos frente a las necesidades ilimitadas de los ciudadanos. Los sistemas económicos deben determinar cómo satisfacer estas necesidades con Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos” »

Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos

Productividad y Costes

Productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados. = productividad obtenida / factores utilizados

Productividad aparente del trabajo: total de lo producido / número de trabajadores

Costes totales: CT = CF + CV

Coste medio: CMe = CT / Q; Coste variable medio: CVMe = CV / Q

Ingresos = precio x número de unidades vendidas = p · Q

Beneficios = I – CT; Umbral de rentabilidad: Qo = CF / (p – CVMe)

Agentes Económicos y sus Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento

Sistemas Económicos

Todas las economías deben tomar decisiones sobre tres cuestiones fundamentales:

  1. Qué bienes producir y en qué cantidades: Decidir a qué necesidades se dedican los recursos disponibles.
  2. Cómo se producen los bienes: Decidir con qué recursos y técnicas se producen los bienes.
  3. Para quién se producen los bienes: Decidir cómo distribuir los bienes producidos entre la población.

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver estos problemas económicos Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Sistemas de Planificación Económica y de Mercado

. EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN CENTRAL

3.1 Concepto y Características más Relevantes

Es un sistema económico en el que las decisiones sobre los problemas básicos las toma la autoridad y la propiedad de todos los factores de producción es pública. Las características son: factores de producción públicos, las decisiones las toma la autoridad, existe libertad de elección.

3.2 Funcionamiento Básico

Se encarga de planificar las decisiones, ejecutarlas y controlar que se ajusten a lo planificado. Seguir leyendo “Sistemas de Planificación Económica y de Mercado” »

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación Central y Mixto

Agentes Económicos

Agentes económicos son los protagonistas de las relaciones de intercambio. Se dividen en tres grupos:

1) Economías domésticas o familias

Las familias son grupos de personas que comparten ingresos y satisfacen sus necesidades mediante el consumo. Su función principal es consumir bienes y servicios, lo que genera demanda y gastos. Las familias deben decidir cómo emplear sus ingresos, teniendo en cuenta su presupuesto limitado.

2) Empresas

Las empresas se dedican a producir bienes Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercado, Planificación Central y Mixto” »

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación Central y Mixto

Agentes Económicos y sus Relaciones

Agentes económicos son los protagonistas de las relaciones de intercambio en una economía. Se clasifican en tres grupos principales:

1) Economías Domésticas o Familias

Las familias son grupos de personas que comparten ingresos y satisfacen sus necesidades mediante el consumo. Su función principal es consumir bienes y servicios, lo que implica tomar decisiones sobre cómo emplear sus ingresos limitados.

2) Empresas

Las empresas se dedican a producir bienes y servicios Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercado, Planificación Central y Mixto” »