Archivo de la etiqueta: planificación centralizada

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixto

Sistemas Económicos: ¿Cómo se Organizan las Sociedades?

Un sistema económico es la forma en la que se organiza una sociedad para satisfacer sus necesidades con recursos escasos. Existen diferentes modelos, cada uno con sus características, ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos los tres principales sistemas económicos:

El Sistema de Economía de Mercado

De la mano de la Revolución Industrial, la economía capitalista fue el sistema económico dominante desde finales del siglo Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixto” »

Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta

Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

El Sistema de Economía de Mercado

En este sistema, la asignación de recursos se determina por una gran cantidad de decisiones independientes y descentralizadas, tomadas por consumidores y productores. Estas decisiones se coordinan a través de los mercados mediante el mecanismo de Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La Escasez y la Necesidad de Elegir

La economía estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de sus miembros. Los recursos productivos, como la tierra, el trabajo y el capital, son limitados, mientras que las necesidades humanas son ilimitadas. Esta escasez obliga a tomar decisiones sobre qué producir, cómo producirlo y para quién producirlo.

El coste de oportunidad representa el valor de la alternativa a la que renunciamos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Monopolio y Oligopolio en Economía

Monopolio

Existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado y no existen sustitutivos cercanos a este producto. Si el monopolista variase el precio o la cantidad de un producto, supondría una variación de los ingresos totales y de sus beneficios (el balance final de los ingresos dependerá de la elasticidad de la demanda)

Causas: