Archivo de la etiqueta: planificación de proyectos

Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito

1. ¿Qué es la Gestión de Proyectos y por qué es Necesaria?

La gestión de proyectos consiste en la aplicación de conocimientos, técnicas y métodos para lograr los objetivos en un plazo determinado y con los recursos disponibles. Para lograrlo, se requiere:

  • Capacidad de adaptación de la empresa y de los participantes.
  • Comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
  • Asumir el riesgo en la toma de decisiones.

En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, es necesaria una gestión Seguir leyendo “Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito” »

Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos

Definición y Niveles de Integración de Sistemas Automáticos

Un sistema automático se define como aquel que persigue la ejecución de una serie de trabajos que, de otra manera, supondrían un esfuerzo físico, serían repetitivos o peligrosos. Los niveles de integración de estos sistemas son:

  1. Aislados: Una sola máquina.
  2. Células flexibles: Dos o tres máquinas servidas por un mismo robot o integradas en una cadena de rodillos, cintas u otros elementos de transporte.
  3. Líneas flexibles: Varias de Seguir leyendo “Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos” »

Gestión Eficaz de Proyectos Informáticos: Recursos, Objetivos y Control Presupuestario

Recursos y Actividades en la Planificación de Proyectos

Las actividades son las tareas que deben ejecutarse para alcanzar, en conjunto, un fin preestablecido. Para determinar la secuencia lógica de estas actividades, es crucial establecer el método, el tiempo y el costo de cada operación.

Los recursos son los elementos utilizados para llevar a cabo cada una de las tareas. Estos incluyen: hardware, software (sistemas operativos y aplicaciones), medios de almacenamiento, energía, servicios, inversiones Seguir leyendo “Gestión Eficaz de Proyectos Informáticos: Recursos, Objetivos y Control Presupuestario” »

Administración Eficaz de Proyectos: Fases, Roles y Evaluación de Riesgos

La Administración de Proyectos: Conceptos Clave y Ventajas

La administración de proyectos es la filosofía que define la metodología para gestionar y ejecutar la informatización de una organización. Aunque cada organización puede tener su propio estilo, todas deben cumplir con ciertas fases y actividades inherentes a cualquier proyecto.

Estandarizar la metodología de administración de proyectos ofrece las siguientes ventajas:

Planificación y Control de Proyectos: Técnicas y Metodologías Clave

Planificación y Control de Proyectos

Introducción

Un proyecto es una serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas, y generalmente dirigidas a la obtención de un resultado importante, requiriendo un largo periodo de tiempo para su finalización. La dirección de proyectos se puede definir como la planificación, programación, ejecución y control de los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Ejemplos de proyectos incluyen el desarrollo de un nuevo producto, la construcción de una Seguir leyendo “Planificación y Control de Proyectos: Técnicas y Metodologías Clave” »

Gestión de Proyectos: Claves para el Éxito y Evitar Fracasos

Fracasos en la Gestión de Proyectos: Causas y Consecuencias

Los fracasos de un proyecto pueden manifestarse a través de sobrecostos, retrasos en las fechas de entrega, incumplimiento de los objetivos de producción, costos de operación elevados, accidentes personales o dificultades en la obtención de permisos y terrenos.

Un proyecto se considera fallido cuando supera el presupuesto en más de un 10%, se retrasa tres meses o tarda más de un año en alcanzar el 85% de su capacidad diseñada.

En Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Claves para el Éxito y Evitar Fracasos” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos

Gestión de Empresas

  1. Definición de gestión de empresas:
    Es una disciplina de gestión que se está implantando de forma generalizada en el entorno empresarial y consiste en la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas para la definición, planificación y realización de actividades con el objeto de transformar objetivos o ideas en realidades.
  2. ¿Cuál es la finalidad de la gestión de proyectos?
    Tiene como finalidad principal la planificación, el seguimiento y control Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos” »

Gestión de Proyectos de Ingeniería: Planificación, Fases y Mejores Prácticas

Proyecto: Es un proceso único, consistente en un conjunto de actividades controladas, con fecha de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluidas las limitaciones de tiempo, costos y recursos (económicos, materiales, equipos, etc.).

Es un proyecto único por los siguientes casos:

  1. Los terrenos no son los mismos.
  2. Los materiales son diferentes.
  3. Costos del terreno.

Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal con resultados definidos y de elaboración gradual.

  • Temporal: Tiene un inicio y un final bien definido y una duración limitada. La temporalidad no es aplicable al producto del proyecto, pero puede aplicarse a otras áreas de la empresa.
  • Resultados Definidos: Se obtienen resultados únicos, productos cuantificables y una singularidad, con la capacidad de brindar un servicio y dando como resultado una tesis, licitación, informe o análisis Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave” »

Conceptos Clave en la Dirección de Proyectos: Desde la Planificación hasta el Cierre

Conceptos Clave en la Dirección de Proyectos

Definiciones Fundamentales